¿Pensando en renovar tu cocina? Seguro que tienes dudas sobre qué material es mejor para tus nuevos muebles de cocina. Para resolver todas tus dudas, vamos a hablarte sobre todos los tipos de puertas para muebles de cocina que existen:
Puertas de cocina lacadas, Muebles de melamina, Puertas laminadas, Muebles de cocina de formica, Puertas estratificadas, Polilaminadas y Muebles de cocina de PVC.
¿Preparados?
Como su propio nombre indica, los muebles de cocina laminados están formados por diversas capas (láminas) aglutinadas entre sí, mediante técnicas de alta presión, resinas y alta temperatura.
Al no tratarse de un material flexible, su acabado siempre incluye canteado.
Los muebles o puertas de cocina estratificadas son muy similares a los laminados. Se tratan de igual manera de paneles de aglomerado (interior) recubiertos por una lámina exterior pegada mediante técnicas de alta presión.
Las puertas de cocinas estratificadas suelen ser algo más económicas que el resto, pero siempre son muy resistentes al paso del tiempo, ralladuras y demás inclemencias habituales.
La “Formica” es, en realidad, una marca de muebles y puertas de cocina laminadas y/o estratificadas. Se trata por tanto de tableros de papel prensado en alta presión y recubiertos de una serie de resinas que lo convierten en un material realmente resistente.
Las puertas de cocina y muebles polilaminados están fabricadas con láminas plásticas (PVC) más finas que los estratificados o laminados, de tal manera que se amolda perfectamente a la forma de la puerta. Por ello, las puertas de cocina polilaminadas no cuentan con cantos, siendo estos revestidos por la propia lámina.
Además, las láminas no tienen textura (son completamente lisas), y el posible relieve no es más que el propio de la estructura interior. Dicho interior suelen ser tablas de MDF o DM, es decir, fibra de madera prensada.
Las puertas de cocina lacadas son la gran tendencia en la actualidad. Existen diversos procesos de fabricación para realizar un mueble de cocina lacada, entre los que encontramos los siguientes:
Depende de cada fabricante, la decisión de cuántas capas se aplican a las puertas lacadas, pero puede variar entre 6 y 9 por lo general. También dependerá del acabado, ya que los acabados en brillo necesitarán, habitualmente, un mayor número de capas frente a los acabados lacados mate.
Los muebles de cocina en madera, son simplemente eso: Puertas 100% de madera maciza, 100% naturales y muy robustas.
Como puedes imaginarte, la belleza de las puertas de cocina macizas es directamente proporcional a su precio. Cabe señalar no obstante, que si estás interesado en este tipo de puertas, te asegures que la procedencia de la madera procede de bosques certificados, ayudando así al medioambiente.
Al igual que las anteriores, las puertas de cocina en madera rechapada, están fabricadas en madera 100% natural. La única diferencia es que el tablero interior está cubierto por una lámina de madera muy fina, de aproximadamente 0,5mm de espesor.
Los cantos se cubren con el mismo tipo de material, y unido al tablero mediante adhesivo especial. Para los barnices exteriores, te recomendamos la última tendencia ecológico: Barnices al agua.
El acabado de melamina de poro sincronizado es una de las últimas tecnologías que han aterrizado en el mercado de las puertas de cocina. Se trata de un avanzado sistema mediante el cual se fuerza a coincidir el acabado con el veteado de la propia madera. El resultado es que visualmente, las puertas de cocina en melamina de poro sincronizado son idénticas a la propia madera natural.
Las ventajas de este tipo de melaminas no son solo visuales, ya que al tacto, también se comportan de manera muy similar a la madera natural.
La resistencia de este tipo de puertas de cocina es muy alta, y el precio suele ser bastante asequible, por lo que estamos seguros de su gran aceptación a corto plazo por los consumidores.
Esta también se trata de una tecnología de reciente creación. Las puertas de cocinas están compuestas de un tablero interior de aluminio con huecos, imitando la forma de un panal de abeja, y revestido exteriormente por un laminado o lacado, a elegir.
Como podrás imaginar, la resistencia de este tipo de puertas es una de sus ventajas, pero presenta otras como un menor peso por puerta, o los diferentes tipos de lacados que pueden soportar: Incluso, es posible hacer acabados de imitación a piedra, creando una cocina realmente exclusiva.
Diseñar una cocina con isla es una oportunidad para reinventar el corazón de tu hogar.… Read More
Cuando diseñas o reformas tu cocina, cada decisión cuenta. Un error puede traducirse en incomodidad,… Read More
El maximalismo en el diseño de cocinas está ganando fuerza como una tendencia clave para… Read More
El horno es uno de los electrodomésticos más importantes en cualquier cocina. Permite cocinar una… Read More
¿Quieres aprender a sacarle el máximo partido a tus armarios de cocina? En este artículo… Read More
Descubre las tendencias de cocina 2024: tonos naturales, minimalismo, electrodomésticos inteligentes, grifería dorada y ¡mucho… Read More
This website uses cookies.