Diseño de cocinas con isla: ideas, medidas y consejos para acertar

Diseñar una cocina con isla es una oportunidad para reinventar el corazón de tu hogar. Este elemento no solo aporta un toque estético moderno, sino que también mejora la funcionalidad del espacio. Una isla bien planificada puede servir como superficie extra de trabajo, zona de cocción, comedor informal o incluso como punto de encuentro en la cocina. Sin embargo, para que realmente sea práctica, es fundamental considerar aspectos como la distribución, el tamaño y la integración con el resto del mobiliario.

El diseño de cocinas con isla requiere un equilibrio entre estética y utilidad. No todas las cocinas cuentan con el espacio suficiente para incorporar una isla sin comprometer la comodidad, por lo que es importante analizar las medidas adecuadas y el tipo de distribución más eficiente. En este artículo, compartimos nuestra experiencia en el diseño e instalación de cocinas con isla en Vitoria – Gasteiz, con ideas y consejos para que puedas tomar decisiones informadas y adaptar las tendencias actuales a tu hogar.

¿Por qué elegir una cocina con isla?

Beneficios de las cocinas con isla

Incorporar una isla en la cocina puede cambiar por completo la forma en que utilizamos este espacio. Uno de sus principales beneficios es la funcionalidad: proporciona una superficie extra de trabajo, ideal para cocinar con comodidad o incluso para dividir zonas en cocinas abiertas. Además, puede servir como punto de reunión familiar o social, convirtiéndose en el centro neurálgico del hogar.

Desde el punto de vista del diseño, una isla aporta un toque moderno y elegante, adaptándose a cualquier estilo, desde cocinas minimalistas hasta propuestas más rústicas o industriales. También permite integrar electrodomésticos, fregaderos o incluso una zona de barra para desayunos, maximizando su utilidad.

¿Es adecuada para cualquier espacio?

Aunque las cocinas con isla son una tendencia muy popular, no siempre son la mejor opción. Antes de incorporarla, es importante analizar si el espacio disponible permite una distribución cómoda y funcional. Para evitar problemas de circulación, se recomienda dejar al menos 90 cm de paso alrededor de la isla, aunque lo ideal es contar con 100-120 cm, especialmente si hay cajones o puertas de armarios que deban abrirse con facilidad.

Si la cocina es demasiado pequeña, una alternativa interesante puede ser una península, que ofrece beneficios similares sin necesidad de tanto espacio. También es clave considerar la ubicación de tomas eléctricas, puntos de agua y extracción de humos si se quiere instalar una placa de cocción o un fregadero en la isla.

Distribución y medidas ideales para una cocina con isla

Espacio mínimo necesario para instalar una isla

Uno de los errores más comunes al planificar una cocina con isla es no calcular bien el espacio disponible. Para que la distribución sea funcional y cómoda, es recomendable dejar al menos 90 cm de paso alrededor de la isla, aunque lo ideal es contar con 100-120 cm para facilitar la circulación y la apertura de puertas y cajones.

En cocinas más amplias, donde la isla se usa como zona de cocción o fregadero, es fundamental prever tomas de agua, electricidad y una campana extractora eficiente. También hay que considerar la altura estándar de la encimera, que suele situarse entre 85 y 95 cm, dependiendo de la ergonomía del usuario.

Tipos de distribución: abierta, semiabierta o cerrada

El diseño de una cocina con isla debe adaptarse a la distribución del espacio y al estilo de vida de cada hogar. Existen tres configuraciones principales:

  • Cocinas abiertas con isla: Son la opción más popular en viviendas modernas. La isla actúa como elemento de separación entre la cocina y el salón o comedor, creando un ambiente diáfano y favoreciendo la interacción social.
  • Cocinas semiabiertas con isla: Incorporan separaciones parciales, como cristaleras o muebles bajos, ofreciendo cierta independencia sin perder la sensación de amplitud.
  • Cocinas cerradas con isla: Aunque menos habituales, funcionan bien en espacios grandes, donde la isla se convierte en el centro del área de trabajo sin necesidad de conexión con otras estancias.

Altura y tamaño recomendado para la isla

El tamaño de la isla dependerá del uso que se le quiera dar y del espacio disponible. Como referencia:

  • Para una isla funcional, el ancho mínimo recomendado es de 60 cm (equivalente a una encimera estándar).
  • Si se quiere incluir almacenamiento en ambos lados, conviene ampliar a 90-100 cm de ancho.
  • En cuanto al largo, para que la isla sea práctica, lo ideal es que mida al menos 120 cm, aunque en espacios grandes se pueden diseñar islas de 200 cm o más.

Si la isla incorpora una zona de barra para comidas informales, la encimera debe sobresalir unos 25-30 cm para que los taburetes queden cómodos y permitan apoyar las piernas sin dificultad.

Diseños de cocinas con isla según el estilo

Cocinas modernas con isla

Las cocinas modernas con isla se caracterizan por su diseño minimalista, líneas limpias y la integración de tecnología. Este tipo de cocina busca optimizar al máximo el espacio y la funcionalidad sin perder estilo. Las islas de cocinas modernas suelen contar con superficies lisas de materiales como granito, cuarzo o acero inoxidable, que ofrecen un acabado elegante y fácil de mantener.

En cuanto a la distribución, este diseño se caracteriza por su espacio abierto, donde la isla se convierte en el corazón de la cocina, a menudo con zonas de cocción o fregaderos integrados. La iluminación, muy importante en este tipo de diseño, se centra en luces colgantes sobre la isla, aportando estilo y funcionalidad.

Cocinas rústicas con isla

El diseño rústico combina materiales naturales, como madera envejecida, piedra y hierro forjado, para crear cocinas acogedoras y con carácter. Las islas en cocinas rústicas a menudo cuentan con acabados en madera o piedra natural, lo que aporta un toque cálido y tradicional. Este tipo de cocina es ideal para aquellos que buscan un ambiente más hogareño y con una estética más clásica.

En la distribución, la isla se utiliza tanto para trabajar como para crear un punto de reunión informal. Muchas veces, se incorpora una barra de desayuno o una zona de almacenamiento adicional bajo la isla, lo que refuerza la funcionalidad sin perder el toque acogedor.

Cocinas con isla y barra para desayunos

Si te gusta la idea de integrar la isla con una barra de desayuno, este diseño es perfecto para ti. Las cocinas con isla y barra combinan lo mejor de dos mundos: la funcionalidad de la isla con la comodidad de una zona donde disfrutar de desayunos rápidos o comidas informales. Este tipo de diseño se adapta muy bien a cocinas de estilo contemporáneo y moderno, aunque también puede integrarse en cocinas rústicas o industriales.

La barra de desayuno se puede incorporar como un sobre saliente de la isla, permitiendo espacio suficiente para colocar taburetes. Además, la isla sigue siendo una zona útil para trabajar y preparar alimentos, mientras que la barra sirve como área de descanso o zona de convivencia.

cocina con isla o peninsula

Iluminación y materiales para una cocina con isla funcional

Tipos de iluminación recomendados

La iluminación juega un papel fundamental en el diseño de una cocina con isla, no solo para crear un ambiente acogedor, sino también para garantizar una buena visibilidad en las tareas diarias. Existen varias opciones de iluminación para destacar la isla:

  • Iluminación colgante: Es la opción más popular para iluminar la isla. Las lámparas colgantes pueden variar en estilo, desde lámparas industriales hasta opciones más modernas con diseños minimalistas. Se recomienda colocar entre 2 a 3 lámparas sobre la isla, dependiendo de su tamaño, para ofrecer una iluminación uniforme.
  • Focos empotrados en el techo: Si prefieres un estilo más limpio y discreto, los focos empotrados en el techo pueden proporcionar una luz general más suave, complementada con luces dirigidas sobre la isla.
  • Tiras LED bajo los armarios o la isla: Las tiras de iluminación LED también son una excelente opción para crear un ambiente moderno y funcional, proporcionando luz suave para cocinar y preparar alimentos. Nuestras cocinas Tierra Home Design siempre incluyen esta iluminación sin sobre coste, porque la consideramos fundamental, tanto para complementar el diseño como para mejorar la calidad de la zona de trabajo.

Es importante elegir una temperatura de luz adecuada, preferiblemente de 3000K a 4000K, para mantener un ambiente cálido pero funcional. Las luces más frías pueden resultar molestas tras un rato largo.

Materiales más utilizados para encimeras y muebles

Los materiales que elijas para la isla deben ser funcionales, duraderos y adecuados para el estilo de tu cocina. Aquí te dejamos una lista de los más populares:

  • Cuarzo: Ideal para cocinas modernas, el cuarzo es resistente, fácil de limpiar y está disponible en una amplia variedad de colores y acabados.
  • Granito: Perfecto para cocinas con isla que necesitan resistencia y durabilidad. El granito tiene una gran variedad de tonos, desde colores oscuros hasta opciones más claras y brillantes.
  • Madera: Si buscas una isla con un toque cálido, la madera es el material ideal. La madera maciza o incluso acabados en madera reciclada pueden ofrecer una estética rústica y acogedora.
  • Acero inoxidable: Común en cocinas de estilo industrial o moderno, el acero inoxidable es altamente resistente al calor y la humedad, lo que lo convierte en una opción excelente para las superficies de trabajo.
  • Piedra natural o mármol: El mármol añade un toque de elegancia y lujo a la isla, pero puede requerir más mantenimiento. Si buscas algo de alto impacto visual, esta es una excelente elección aunque suele requerir de presupuestos mayores y una instalación especializada para evitar roturas.

La elección del material dependerá de tu estilo personal, las necesidades de mantenimiento y, por supuesto, el presupuesto disponible.

Ejemplos reales de cocinas con isla en Vitoria

Estos son solo algunos ejemplos de cocinas que hemos instalado en Vitoria-Gasteiz. Las fotografías están tomadas por nosotros: ¡Son cocinas reales!

Conclusión: ¿Cómo diseñar tu cocina con isla perfecta?

Diseñar la cocina con isla perfecta es un proceso que combina funcionalidad, estilo y adaptación a tus necesidades personales. Con una planificación adecuada, eligiendo los materiales correctos y asegurándote de que la isla se ajuste al espacio disponible, puedes crear una cocina que no solo sea bonita, sino también altamente práctica.

En Tierra Home Design, nos especializamos en crear cocinas con isla personalizadas que se ajustan a las necesidades de nuestros clientes en Vitoria y alrededores. Si estás buscando una cocina que combine estética, comodidad y funcionalidad, estamos aquí para ayudarte a diseñar el espacio perfecto para tu hogar. ¡Contáctanos y haz realidad la cocina de tus sueños!

10 Errores Comunes al Diseñar una Cocina y Cómo Evitarlos (Guía Actualizada 2025)

Cuando diseñas o reformas tu cocina, cada decisión cuenta. Un error puede traducirse en incomodidad, problemas de funcionalidad o incluso un gasto innecesario. Para ayudarte a evitar los problemas más comunes, hemos creado esta guía con los 10 errores más frecuentes al diseñar una cocina y las soluciones para hacerlo bien desde el principio. ¿Empezamos?

1. No planificar el almacenamiento correctamente

Uno de los errores más frecuentes es subestimar la cantidad de espacio de almacenamiento que necesitas. Esto puede provocar que tu cocina se vea desordenada o que carezcas de espacio para guardar los utensilios y alimentos.

Una de las primeras preguntas que hacemos a nuestros clientes en Tierra Home Design, es precisamente esa: ¿Cuánto almacenamiento necesitas?

Cocina moderna y funcional con distribución óptima y acabados de alta calidad.

Solución:

  • Diseñamos tu cocina pensando en tus necesidades reales. Usamos, por ejemplo, muebles altos hasta el techo para maximizar el espacio, o muebles especiales para aprovechar espacios más reducidos.
  • Incorpora organizadores internos, como bandejas extraíbles o divisores para cajones.
  • Considera soluciones ocultas, como armarios esquineros giratorios.

2. Ignorar la «regla del triángulo de trabajo»

La distribución entre el fregadero, la nevera y la placa de cocción es clave para la funcionalidad. Si estos tres elementos no están bien organizados, puedes perder tiempo y esfuerzo en movimientos innecesarios.

Solución:

  • Asegúrate de que el triángulo de trabajo sea cómodo y eficiente. Estamos pensando en redactar un artículo entero, profundizando en este tema, porque es la base de todos nuestros diseños de cocinas.
  • Mantén distancias razonables entre los puntos: ni demasiado cerca ni demasiado lejos.

Ejemplo: Un triángulo donde la distancia entre los tres elementos esté entre 120 y 270 cm en total.

3. Elegir materiales inadecuados

Los materiales de baja calidad o que no se adaptan al uso diario pueden desgastarse rápido o ser difíciles de mantener.

Solución:

  • Opta por encimeras resistentes, como el cuarzo o el granito, que soportan el uso intensivo.
  • En nuestro casi siempre utilizamos tableros hidrófugos, materiales de alta calidad, y fabricación de proximidad para asegurar toda la cadena de suministros.
  • Escoge frentes de muebles fáciles de limpiar y que resistan los arañazos, como laminados de alta calidad o acabados mate.

Tendencia: Los materiales sostenibles, como maderas certificadas o recicladas, están ganando popularidad en 2025.

4. Mala iluminación

Una cocina mal iluminada no solo es menos funcional, sino que también pierde estética. La iluminación principal o la luz natural a menudo no son suficientes.

Solución:

  • Incorpora iluminación funcional, como luces LED bajo los muebles superiores. Todas nuestras cocinas lo incorporan sin gasto extra.
  • Mezcla iluminación ambiental y puntual para resaltar zonas clave.
  • Considera sistemas inteligentes que permitan regular la intensidad de la luz.
Organizadores internos en una cocina moderna para maximizar el espacio de almacenamiento

5. Pasillos demasiado estrechos

Si los pasillos entre los muebles o la isla son muy estrechos, moverte por la cocina será un problema, especialmente con varias personas en el espacio.

Solución:

  • Asegúrate de que los pasillos tengan al menos 90 cm de ancho y 120 cm si hay electrodomésticos enfrentados.
  • Para cocinas pequeñas, considera diseños lineales o en forma de L.
  • En nuestro showroom tenemos ejemplos de paso, para que puedas elegir el más adecuado para ti y tu espacio.

6. Elegir acabados que se ensucian fácilmente

Superficies brillantes o de colores claros pueden parecer una buena idea, pero muestran huellas y manchas con facilidad. Ocurre lo mismo con los muebles sin tiradores…pero siempre hay soluciones inteligentes para todos estos problemas.

Solución:

  • Puedes optar por acabados mate, que son menos propensos a mostrar suciedad.
  • Usa colores neutros o con texturas que disimulen huellas.
  • Incorpora sistemas de Gola a los muebles, si no quieres tiradores tradicionales.

7. Ignorar la ventilación

Una ventilación deficiente puede provocar olores persistentes y problemas de humedad. Hoy en día existen infinitas soluciones de sistemas de extracción en el mercado, y saber elegir la más adecuada no es fácil.

Solución:

  • Invierte en una campana extractora de alta calidad con la potencia adecuada para el tamaño de tu cocina.
  • Si es posible, instala un sistema de ventilación adicional, como rejillas o ventanas.
  • Pide consejo a un diseñador de cocinas experto, para que te asesore profesionalmente en este aspecto.

8. Comprar electrodomésticos que no se adaptan al espacio

Un frigorífico demasiado grande o una placa que no encaja pueden arruinar la distribución de la cocina. Incluso un fregadero mal definido, puede suponer un problema en el día a día.

Solución:

  • Toma medidas precisas del espacio disponible antes de comprar. En Tierra Home Design siempre vamos a medir personalmente los espacios, antes de arrancar el proyecto, para evitar cualquier error de medición.
  • Elige electrodomésticos integrados si buscas un diseño más uniforme.
  • En este caso, más grande, no significa mejor. Cada cocina necesita su propio estudio para elegir los electrodomésticos perfectos.

9. Olvidar enchufes y tomas de corriente

La falta de enchufes puede limitar el uso de pequeños electrodomésticos o cargadores en la cocina.

Solución:

  • Planifica la ubicación de enchufes según tus necesidades (cafetera, batidora, cargadores).
  • Considera enchufes empotrados en la encimera o regletas ocultas.
Esquema del triángulo de trabajo en el diseño de una cocina funcional.

10. No pensar en la altura de la encimera

No tener en cuenta la comodidad a la hora de utilizar nuestra cocina, es un grave error. De todos ellos, la altura de la encimera es fundamental, y está directamente relacionada con la altura de los usuarios de la misma.

Solución:

  • Haz pruebas con diferentes alturas. En nuestro showroom de Vitoria-Gasteiz, te enseñaremos las diferentes posibildiades, para que elijas la mejor altura para ti.
  • Invierte en lo esencial primero: comodidad y distribución funcional.

Conclusión

Diseñar una cocina perfecta requiere planificación y atención a los detalles. Evitar estos errores comúnmente pasados por alto te ayudará a crear un espacio funcional, estético y duradero. Si tienes dudas o necesitas ayuda profesional, no dudes en contactarnos.

Enlaces relacionados:

¡Comparte tu experiencia! Deja un comentario o comparte este artículo en tus redes sociales para ayudar a más personas con sus reformas de cocina.

Ahora resulta que el maximalismo en el Diseño de Cocinas es lo más «trendy» 2025

El maximalismo en el diseño de cocinas está ganando fuerza como una tendencia clave para 2025. Contrasta con el minimalismo tradicional al abrazar una paleta audaz, texturas ricas y una decoración personalizada que refleje el estilo único de los propietarios.

Sabemos perfectamente que esta tendencia va en la dirección opuesta al minimalismo, que ya señalamos como una tendencia de diseño de cocinas en alza hace unos cuantos meses, en nuestro propio blog. Pero el mundo del diseño es tan vibrante y evoluciona tan rápido, que hemos creído conveniente hablarte de ello: Nuestros clientes ya lo tienen claro.

Aprende cómo esta nueva y rompedora tendencia puede convertir tu cocina en un espacio vibrante y funcional. ¡Sigue leyendo para formar tu propia opinión, y te leemos en comentarios!

¿Qué es el maximalismo en diseño de cocinas?

De lo funcional a lo artístico

El maximalismo trasciende la funcionalidad básica para fusionar arte y diseño. Los elementos decorativos, desde azulejos con patrones hasta electrodomésticos coloridos, juegan un papel central en esta transformación.

El maximalismo en diseño de cocinas se define como la celebración de la abundancia, los contrastes y la creatividad. A diferencia del minimalismo, que se centra en la simplicidad y el uso reducido de elementos, el maximalismo abraza la riqueza visual al incorporar texturas audaces, colores vibrantes y piezas decorativas de gran impacto. Es una filosofía de diseño que busca que cada rincón cuente una historia y que el espacio sea una extensión de la personalidad de quienes lo habitan. En las cocinas, esto se traduce en una combinación de estilos que pueden incluir desde patrones vintage hasta acabados metálicos modernos, todos integrados de forma armónica.

Esta tendencia no solo es estética, sino también funcional. El maximalismo permite optimizar cada elemento del diseño para que cumpla un propósito específico sin sacrificar su atractivo visual. Por ejemplo, las islas de cocina pueden diseñarse con acabados contrastantes que destaquen como puntos focales. Al integrar elementos decorativos y funcionales, se crea un espacio que no solo es práctico, sino también inspirador y único​

Cocina maximalista con azulejos de tipo metro, puertas molduradas y tiradores vintage.

Colores y materiales, protagonistas del maximalismo

El maximalismo en diseño de cocinas permite explorar una amplia variedad de opciones que van más allá de lo convencional, destacando por su capacidad de transformar espacios en auténticas expresiones de creatividad. Una de las claves de esta tendencia es el uso estratégico de colores y materiales para crear contrastes impactantes que elevan la estética del espacio sin perder funcionalidad. Cada elección, desde la paleta cromática hasta los acabados de las superficies, contribuye a definir un ambiente único y lleno de personalidad. A continuación, te presentamos las principales ideas para incorporar colores y materiales en una cocina maximalista.

Paletas de colores atrevidas

  • Tonos como esmeralda, azul cobalto y terracota son clave.
  • Combina colores saturados con acabados metálicos o mate.
  • Nuestros clientes llevan ya meses diseñando cocinas verdes. Tenemos varios ejemplos en nuestra web, con cocinas en tonos verde musgo o verde marina.

Materiales de impacto

  • Mármol con vetas llamativas.
  • Metales en acabados oro o bronce, o incluso latón cepillado.
  • Maderas naturales combinadas con lacados brillantes.

Cómo implementar el maximalismo en tu cocina

5 ideas clave para una cocina maximalista

El maximalismo en cocinas se puede lograr con algunas ideas clave que combinan funcionalidad y diseño atrevido: azulejos decorativos con patrones únicos que se convierten en protagonistas del espacio, islas de cocina llamativas con materiales contrastantes o colores vibrantes, muebles personalizados que optimizan el almacenamiento y aportan carácter, electrodomésticos en tonos vivos que añaden un toque de modernidad y audacia, y iluminación espectacular, como lámparas colgantes de gran tamaño o retroiluminación LED que realzan cada detalle del diseño. Estas estrategias transforman la cocina en un espacio visualmente impactante y práctico al mismo tiempo.

  1. Azulejos decorativos: Elige patrones geométricos o vintage.
  2. Islas audaces: Con acabados contrastantes o materiales mixtos.
  3. Almacenamiento a medida: Muebles que mezclen funcionalidad y diseño.
  4. Electrodomésticos llamativos: Modelos en colores vibrantes y sin integrar.
  5. Iluminación impactante: Lámparas colgantes grandes o retroiluminación LED.
Cocina maximalista en color verde musgo diseñada por Tierra Home design

Beneficios del maximalismo en cocinas

VentajaDescripción
Personalización totalRefleja tu estilo único y crea un espacio especial.
Funcionalidad aumentadaDiseños que combinan belleza y utilidad.
Ambiente acogedorEspacios cálidos y llenos de carácter.
Diseño rompedorDiseños imperecederos que mantienen su esencia disruptiva a pesar del paso del tiempo
Maximiza las sensacionesCada rincón de tu cocina tendrá un objetivo.

¿Qué opina la inteligencia artificial sobre el maximalismo en el diseño de cocinas?

Por curiosidad, le hemos preguntado a la IA cómo sería una cocina que siga la tendencia del maximalismo, en 2025. Esto por supuesto no deja de ser una mera curiosidad, pero nos da una pista sobre este estilo decorativo: Nos confirma que está en alza, basándose en el número de consultas recibidas, la información existente en Internet, y las fotografías consultadas.

Según la inteligencia artificial, así se vería una cocina maximalista en 2025. Sin que sirva de precedente, te mostramos una imagen de una cocina irreal, generada por IA. De las pocas que verás en nuestra web, que no sean fotografías propias de nuestros proyectos de cocinas.

¿Te gusta?

Cocina verde de estilo maximalista, generada por inteligencia artificial.

¿Te subes al tren del maximalismo?

El maximalismo es más que una tendencia; es una forma de expresión personal que convierte la cocina en el corazón vibrante del hogar. No es apta para todo el mundo, eso sí. Si en tu cabeza visualizas tu la cocina de tus sueños blanca impoluta, sin tiradores, con líneas sencillas y arriesgando lo justo, el maximalismo en el diseño de cocinas no es para ti casi con total seguridad.

En cambio, si te gusta mostrar tu personalidad a través de tu propia casa, estancia a estancia, puede que acabes de descubrir la tendencia de diseño adecuada para ti. Desde combinaciones de colores atrevidos hasta materiales innovadores, esta tendencia promete redefinir el diseño de interiores en 2025.

Cómo elegir un horno de Cocina

El horno es uno de los electrodomésticos más importantes en cualquier cocina. Permite cocinar una gran diversidad de alimentos de forma sencilla, limpia, rápida y saludable. Sin embargo, dada la gran variedad de hornos que ofrece el mercado, su elección no siempre es sencilla. Es por ello que en este artículo te explicamos cómo elegir un horno de cocina.

¡Empecemos!

Elegir entre hornos de cocina independientes y polivalentes

El primer aspecto que debes determinar antes de elegir un horno de cocina es si necesitas un horno independiente o polivalente. Este aspecto depende de la placa de cocción que tengas instalada en tu cocina.

Si la placa contiene sus propios mandos integrados, podrás elegir un horno de cocina independiente. En este caso, podrás instalarlo en cualquier espacio de tu cocina. Es el tipo de instalación más común en la actualidad.

Sin embargo, puede que tu placa de cocina no tenga sus mandos propios en la vitrocerámica. En esos casos, necesitarás un horno de cocina polivalente que incorpore los mandos de la placa. Por lo tanto, deberás instalar el horno debajo de la placa de cocción.

La elección de horno puede resultar confusa y algo tediosa, pero vamos a tratar de facilitarte la tarea. En cualquier caso, recuerda que siempre puedes contar con los profesionales del sector del diseño de cocinas para resolver tus dudas.

Elegir un horno de cocina según sus funciones

Una vez sepas si necesitas un horno independiente o polivalente, lo siguiente que debes considerar son las funciones que quieres que incorpore. Existen diferentes tipos de hornos según las funciones que son capaces de llevar a cabo. A continuación te explicamos cuáles son.

Hornos de cocina convencionales

Los hornos convencionales son aquellos que se han utilizado mayoritariamente a lo largo de las últimas décadas. Incluyen una resistencia superior y una inferior para emitir calor desde arriba y desde abajo.

Las funciones que incorpora un horno convencional son muy simples: calentamiento superior, inferior o ambos. Es por ello que este tipo de hornos son fáciles de usar y económicos.

Por lo tanto, elegir un horno de cocina convencional es una buena opción si en tu hogar se hace un uso esporádico del horno, o si se usa simplemente para calentar o gratinar. Sin embargo, si vas a usar el horno para cocinar o quieres que cuente con más funciones, a continuación te explicamos qué hornos más sofisticados puedes encontrar.

Hornos de cocina multifunción

Este tipo de hornos se caracterizan por incluir, además de una resistencia superior y otra inferior, un ventilador en la parte trasera para fomentar la circulación del aire. De esta manera, el calor se distribuye de una forma más homogénea y el aire circula por todo el espacio, consiguiendo una cocción más uniforme de los alimentos.

Los hornos multifunción te permitirán cocinar alimentos de una manera más óptima e incluso cocinar dos platos a la vez, sin que se mezclen los olores. Además, su funcionamiento es más eficiente que el de los hornos convencionales: se calientan un 30% más rápido.

Son la opción ideal para familias que emplean el horno para cocinar dos o más veces por semana. Su precio varía según las características o funciones adicionales con las que cuente. Dependiendo de ello, podemos distinguir diferentes tipos de hornos multifunción, como los pirolíticos o los hydroclean.

Hornos Pirolíticos

Los hornos pirolíticos se caracterizan por incluir un sistema de limpieza de pirólisis. Es decir, calientan el horno a 500 grados durante un tiempo determinado para carbonizar la suciedad. De esta manera, la limpieza del horno se vuelve tan sencilla como pasar un trapo.

Hornos Hydroclean (Aqualisis)

Este tipo de hornos se limpian simplemente introduciendo un vaso en su interior con alrededor de 300ml de agua. El horno evapora dicho agua y esto hace que la suciedad se desprenda de las paredes.

Hornos de Vapor

Son los hornos más modernos y novedosos. Además de todas las funciones de un horno de cocina multifunción, incorporan una función de cocción al vapor. Gracias a ello, tus platos serán más saludables y sabrosos.

Este tipo de hornos son la opción ideal si en tu hogar se utiliza el horno muy habitualmente.

Consumo Energético

Por último, además de los aspectos anteriores, es conveniente que tengas en cuenta el tipo de consumo energético que realizan los distintos tipos de horno. Como cualquier electrodoméstico, todo horno tiene un etiquetado energético.

Las etiquetas energéticas toman valor mediante las letras A-B-C-D-E-F-G, donde la A representa la mayor eficiencia y la G la menor. Así mismo, cada letra puede ir acompañada de uno o más símbolos +, indicando una mayor eficiencia.

Por lo tanto, los hornos de cocina que realizan un consumo energético más eficiente serán aquellos que tengan los valores A+++, A++, A+ o A.

Conclusiones

El horno es un elemento fundamental de cualquier hogar y su elección debe ser cuidadosa. Si aún tienes dudas al respecto, siempre puedes confiar en el consejo y asesoramiento de tu proveedor de electrodomésticos de confianza. Estarán encantados de ayudarte a escoger tu horno ideal.

Esperamos que este artículo te haya servidor de ayuda.

¡Hasta la próxima!

Armarios de cocina: 5 consejos para aprovechar el espacio

Una de las características más importantes y más valoradas en lo que a cocinas se refiere es su espacio de almacenamiento. Y es que, aunque no lo parezca, tener espacio para guardar las cosas puede marcar un antes y un después respecto al aspecto y la organización. No obstante, sabemos que esto, en ocasiones, puede ser algo complicado, especialmente si la cocina es pequeña. Pero no hay de qué preocuparse. Es aquí donde entran en juego los armarios de cocina y sus utilidades.

Este tipo de módulo o mueble es muy práctico, ya que nos ayudará a mantener ordenado el espacio sin apenas ningún esfuerzo. Sin embargo, también debemos saber cómo sacarles el máximo provecho posible y cómo evitar que se cree desorden dentro de los mismos. En el artículo de Tierra de hoy, os vamos a dar algunos consejos que os ayudarán a aprovechar al 100% las oportunidades que os ofrecen estos espacios.

¡Empezamos!

Quédate solo con lo que uses

Este primer consejo ya os lo dimos en el artículo de ideas de almacenaje en cocinas pequeñas, pero, sin lugar a dudas, es algo que aplica a todo tipo de cocinas y de espacios: Deshazte de lo que no necesites y quédate solo con lo que utilices de verdad.

Por regla general, con el paso del tiempo, las personas tendemos a acumular más cosas de las que realmente necesitamos o usamos. Esto no es algo que pase únicamente con las cosas de cocina, sino que también ocurre con la ropa, los zapatos, los papeles y un montón de cosas más. Sin embargo, si lo que queremos es mantener un espacio organizado y libre de trastos, lo primero que debemos hacer es revisar todo lo que tenemos.

Prueba a emplear el método Marie Kondo. Saca todo lo que tengas en los armarios de cocina: táperes, platos, vasos, cazuelas, cubiertos, etc. y enfréntate a ello de una sola sentada. Así sabrás realmente la dimensión de todo lo que almacenas. Pregúntate que objetos no utilizas desde hace mucho y cuáles realmente no necesitas y deshazte de ellos. Verás cómo gran parte de lo que guardamos realmente no tiene ninguna función o utilidad y solo está ocupando espacio.

Esta acción deberías hacerla varias veces al año, de manera que evites guardar cosas por guardar. No obstante, también es interesante que, antes de comprar algo, hagas una pequeña reflexión respecto a si lo necesitas y si crees que va a serte de utilidad. De esta manera, evitarás las compras compulsivas.

Ajusta los armarios de cocina a tus necesidades

Ajusta los armarios de cocina a tus necesidades

Debemos tener en cuenta que, tanto la decoración como los espacios, deben ajustarse a nosotros y no al revés. Los muebles y, en general, todo lo que incluyamos en nuestra casa, debe hacernos la vida más fácil y cómoda, no al revés. Y los armarios de cocina no son una excepción.

Normalmente, estos vienen con una disposición establecida. No obstante, hay cientos de opciones en el mercado que te permitirán adecuar estas estanterías o módulos a tus propias necesidades, pudiendo sacarles el máximo partido posible. Si lo que buscas es una cocina adaptada al 100% a tus necesidades, en Tierra Home Design te ofrecemos cientos de alternativas de almacenamiento pensadas para ti y el espacio que tengas disponible. Contáctanos al 945 774 184 o escríbenos a info@tierrahomedesign.com y estudiaremos tu caso.

Bandejas giratorias: tus nuevas aliadas en los armarios de cocina

Uno de nuestros grandes descubrimientos a la hora de mantener los armarios de cocina siempre a punto han sido las bandejas giratorias y los rinconeros extraíbles.

Uno de los contras con los que nos solemos encontrar al tener armarios de cocina es no poder llegar al fondo. Esto hace que gran parte de las cosas que dejamos en la parte de atrás se vayan quedando poco a poco en el fondo y, además, en el olvido. Pero esto es evitable con los extras que os hemos comentado antes.

Gracias a ellos podremos acceder a todo el contenido que haya dentro de un armario sin tener que hacer apenas esfuerzo. Solo deberemos extraer el módulo o girar la bandeja. Esto facilitará también que mantengamos el orden y la limpieza dentro del armario, pudiendo sacar o mover aquellas cosas que ya no necesitemos.

Aprovecha también las puertas

Aunque no lo parezca, también se pueden aprovechar las puertas de los armarios de cocina para conseguir algo de almacenamiento. Si colocamos ganchos o barras que nos sirvan a modo de pequeña estantería, podremos colgar elementos pequeños como pueden ser los trapos, de manera que dejemos libre su hueco dentro del armario.

Esta alternativa es algo que ya llevamos viendo en las cocinas desde hace un tiempo. Una de las opciones que más viral y conocida se ha vuelto ha sido la de colocar las especias en la puerta mediante unos pequeños soportes con pegamento. Gracias a ella, liberamos todo el espacio que nos ocupan los botes dentro del armario y podemos ver claramente qué es lo que tenemos. Increíble, ¿verdad?

Usa los laterales de los muebles

Organiza mejor tus armarios de cocina aprovechando las puertas y los laterales

Por último, pero no menos importante, es importante mencionar también que los laterales de los armarios de cocina son una gran alternativa para colgar cosas.

Al igual que hacemos con las puertas, se puede colgar trapos o botes pequeños. Pero, la gran ventaja de los laterales, es que no tenemos que pensar en las dimensiones de aquello que colgamos, ya que no debemos preocuparnos por que cierre. Por eso, las opciones son mucho más extensas.

Podemos, por ejemplo, colgar pequeñas cestas que nos sirvan para guardar cosas que se utilicen de manera diaria como puede ser las bolsas de basura o las cápsulas del lavavajillas o del café. Si queremos, podemos colocar también los dispensadores del papel film o de plata. ¡Las opciones son infinitas en este sentido!

Conclusiones: 5 consejos para aprovechar el espacio en los armarios de cocina

Como habéis podido observar, aprovechar al máximo los armarios de cocina es una gran alternativa para optimizar el espacio de esta estancia. Para ello, podéis utilizar diferentes técnicas, como hacer limpieza recurrente de las cosas que tengáis, ajustar las dimensiones y particiones del armario a vuestras necesidades, utilizar bandejas giratorias o estantes extraíbles o utilizar las puertas y los laterales de los muebles para crear más almacenamiento.

Sea cual sea vuestra opción escogida, estamos seguros de que gracias a estos consejos conseguiréis tener una cocina más eficiente y ordenada, la cual será un lugar idóneo para compartir con vuestras personas más queridas y allegadas.

¡Hasta el próximo artículo!

10 tendencias de cocina que reinarán en 2025

Como dijimos en nuestro artículo de tendencias de cocina 2023, cada año las tendencias cambian y varían, enseñándonos nuevas formas de transformar las cocinas en espacios inigualables. Y el 2025 no iba a ser para menos. Este próximo año viene con un montón de novedades en lo que a diseño de cocina se refiere, fusionando de manera inimaginable la innovación y el estilo para conseguir un espacio único. Descubre qué tendencias de cocina reinarán en 2025 y cómo estas pueden transformar tu hogar.

¿Comenzamos?

Los tonos naturales siempre presentes en tu cocina

Este 2025 veremos un montón de nuevas tendencias en el diseño de cocinas, pero, la primera de ellas es, una de las más relevantes: los tonos naturales.

Tanto las paletas tonos tierra como las relacionadas con la naturaleza se posicionan como la primera clave maestra en este año que entra. Estas paletas evocan la esencia propia de la naturaleza, elevando la cocina a un nivel estético superior y, además, infundiendo una sensación de serenidad y conexión inigualable.

Este enfoque no solo redefine la paleta cromática utilizada hasta ahora en las cocinas, sino que también conseguirá que se creen ambientes acogedores y armoniosos en estos espacios, convirtiendo así la cocina en un refugio donde conviven la funcionalidad y la belleza.

Este 2025, menos es más

En el transcurso del 2025, la filosofía de “menos es más” será la corriente predominante en el diseño. Debemos recordar que este enfoque minimalista opta por prescindir de la ostentación y se centra en buscar una estética cuyas bases sean la sencillez y la practicidad.

Desde cómo ponemos el mobiliario hasta qué detalles escogemos colocar en la cocina, este año todo girará alrededor del minimalismo y a la belleza que se encuentra en la sutileza. ¿Qué conseguimos con esto? Cultivar espacios que reflejan simplicidad y practicidad, consiguiendo un impacto visual atemporal, estético y duradero.

Tendencias de cocina 2024: Minimalismo

Electrodomésticos inteligentes

Una faceta esencial en la visión de las futuras cocinas que ya comenzamos a ver durante este año fue la integración de electrodomésticos inteligentes. Estos innovadores dispositivos elevan el estándar de nuestras cocinas, fusionando tecnología avanzada con la responsabilidad ambiental y la funcionalidad.

En la actualidad, el mercado ofrece una amplia gama de electrodomésticos inteligentes, abarcando desde campanas extractoras hasta lavadoras, frigoríficos y lavavajillas. La clave radica en seleccionar aquellos que se adecuen mejor a tus necesidades, presupuesto y gustos.

Materiales sostenibles: Un nuevo enfoque

En el cuarto puesto de las tendencias de diseño de cocinas tenemos que hablar sobre los materiales sostenibles y su incorporación en las cocinas. La madera reciclada y las encimeras eco-friendly serán las estrellas durante este 2025, convirtiéndose en las opciones preferidas de aquellas personas que no solo quieren que su cocina se vea increíble, sino que también quieren tener presente su compromiso con el medio ambiente.

Esta no solo cambiará el aspecto de las cocinas modernas, sino que también incluirá al 100% la sostenibilidad en la estructura y elección de materiales. ¡Cuidar el planeta al mismo tiempo que conseguimos un espacio que rezuma estilo es más que posible!

Azulejos geométricos y con diseños gráficos

Prepárate para elevar el estilo a niveles nunca vistos con la incorporación de azulejos geométricos y con diseños gráficos.

Esta tendencia trae consigo una nueva forma de ver la decoración de las paredes, añadiendo un toque contemporáneo y visualmente impactante. ¿Qué veremos este 2025? Patrones audaces, líneas limpias, diseños psicodélicos… ¡Un poco de todo!

De lo que no cabe duda, es que estos azulejos se convertirán en protagonistas, transformando las paredes en auténticas obras de arte.

Tendencias de cocina 2024: Azulejos geométricos

Encimeras de en tonos negros y grises

La sexta tendencia que conquistará el mundo del diseño de cocinas este 2025 son las encimeras de piedra oscura. Estas superficies, más que simples elementos funcionales, se catalogarán como auténticas declaraciones de estilo, infundiendo una sofisticación distintiva en tu cocina. Ya sea que busques un ambiente moderno y vanguardista o una estética más clásica, estas encimeras se adaptan con versatilidad, añadiendo un toque de lujo y refinamiento.

Espacios abiertos y, sobre todo, versátiles

Esta tendencia ya se ha hecho notar en los últimos años, ¡y no es para menos! La evolución hacia los espacios abiertos en los que reina la versatilidad ha sido abismal dentro del diseño de cocinas modernas. Este enfoque revela cómo las cocinas adoptan diseños más amplios y abiertos, creando un ambiente propicio para la interacción.

Este cambio ha transformado radicalmente la dinámica de las cocinas, promoviendo una mayor conexión entre la cocina y otros espacios de la vivienda como el salón o el jardín. Sea cual sea el momento, las cocinas abiertas se han convertido en el epicentro de la actividad dentro del hogar, proporcionando no solo una mayor funcionalidad, sino también una mayor sensación de amplitud y unión.

Tendencias de cocina 2024: Espacios abiertos

Elementos vintage: una de las tendencias de cocina que viene fuerte en 2025

Al igual que con los espacios abiertos, desde hace unos años hemos comenzado a ver cómo esta tendencia de incluir elementos vintage ha comenzado a hacerse hueco en nuestros hogares. Pero este año, viene más fuerte que nunca, especialmente en las cocinas.

Si lo que buscas es darle a este espacio un encanto que nunca pasa de moda, los toques o detalles específicos con elementos vintage serán tus aliados este 2025. Integra elementos retro, piezas clásicas, estampados únicos y consigue un toque extra de autenticidad y calidez en tu cocina. Desde los electrodomésticos hasta pequeños accesorios decorativos que evocan épocas pasadas, esta moda es la clave para infundirle a tu cocina un encanto acogedor y duradero.

¿Cómo puedes conseguir estos elementos? ¡Muy sencillo! Tienes dos opciones. La primera de ella, optar por marcas que cuentan con este estilo y hacerte con sus productos. La otra, buscarlos tú mismo en mercadillos o tiendas de segunda mano.

Jardines verticales y tonos verdes

Otra de las tendencias de cocina que más fuerte parece que van a entrar en 2025 es incluir la frescura y naturaleza en la cocina mediante tonalidades verdes y jardines verticales. Este 2025 veremos cocinas modernas y funcionales acompañadas de paredes adornadas con un sinfín de plantas.

Más allá de su atractivo visual, los jardines verticales nos ayudan a darle un toque fresco, especial y único a las cocinas, además de ofrecernos la posibilidad de cultivar nuestras propias planteas en la cocina. No hay duda de que el rincón en el que se encuentren estos elementos será una unión entre estética y naturaleza sin igual.

Grifería dorada y negra

Según la Asociación Nacional de Diseño de Cocinas y Baños (NKBA), la grifería negro mate seguirá siendo una elección popular para las cocinas. Sin embargo, entrará también en juego de manera muy significativa la grifería dorada.

Se cree que este 2025 los grifos de los fregaderos de cocina serán dorados y los veremos en todo tipo de acabados: mate, satinado… Este cambio en la paleta de colores nos hace ver que comenzará una transición hacia una estética más luminosa y acogedora, donde el dorado se convertirá en un elemento clave para crear esa atmósfera elegante y cómoda que buscamos para la cocina.

Tendencias de cocina 2024: Grifería negra y dorada

Conclusión: Tendencias de cocina en 2025

Como habéis podido ver, las tendencias de decoración de cocinas para 2025 tienen para nosotros un panorama emocionante en el que veremos una mezcla increíble de innovación y estilo. Desde la serenidad de los tonos naturales, hasta la revolución del minimalismo, electrodomésticos inteligentes, materiales sostenibles y griferías doradas, este año promete ser una maravilla en cuanto a estética y funcionalidad.

Sin embargo, es crucial recordar que estas tendencias son solo guías, no reglas rígidas. Lo fundamental siempre es crear un espacio agradable, cómodo y, sobre todo, funcional.

¿Qué opinas de estas corrientes de diseño? ¿Te animarías a implantar alguna? ¡Cuéntanoslo por comentarios!

Nos vemos en el próximo artículo.

Cómo elegir el color perfecto para tu cocina: 5 consejos para crear un espacio único

En el mundo del diseño de interiores, la correcta selección de los colores es crucial para conseguir que cada estancia se adapte al estilo que queremos y las cocinas no podían ser una excepción. Escoger bien la paleta de colores para este espacio no solo influye en su apariencia estética, también tiene mucho peso a la hora de determinar qué atmósfera y sensaciones se crean en este espacio. En Tierra, sabemos que esta puede ser una decisión complicada, sin embargo, queremos ponéroslo más sencillo. Por este motivo, en el artículo de hoy os vamos a dar algunos consejos prácticos sobre cómo elegir el color perfecto para la cocina.

¡Manos a la obra!

¿Por qué es importante escoger bien el color de la cocina?

Como ya hemos mencionado antes, la elección de colores que hagamos para los diferentes espacios de nuestro hogar es algo esencial. La paleta de colores que escojamos afectará a la estética, ambiente y luminosidad del espacio, por lo que deberemos tener en cuenta diferentes factores a la hora de decidirnos por un conjunto de tonos.

Los tonos vibrantes, por ejemplo, estimulan la creatividad y dan sensación de energía y vitalidad, mientras que los colores más suaves promueven la relajación, serenidad y dan aspecto de limpieza. Cada elección tiene sus partes positivas y negativas. Sin embargo, de lo que no hay duda, es que cada tono tiene un impacto único.

Desde nuestra experiencia, hay ciertos conejos o recomendaciones que, sin importar qué tipo de tonalidades te gusten, deberías tener en cuenta antes de tomar la decisión final. ¡Vamos con ellos!

Analiza el espacio a la hora de elegir el color de la cocina

Antes de sumergirte en el proceso de escoger una paleta de colores, debes analizar el espacio con el que cuentas de forma detenida. Esto es primordial ya que, como hemos comentado anteriormente, ciertos tonos pueden afectar de forma significativa en la sensación que desprende el espacio en cuestión. Por ejemplo si tienes una cocina oscura o que no cuenta con demasiada luz natural, utilizar tonos más oscuros puede darle aún más sensación de oscuridad.

Analiza el espacio antes de elegir el color de la cocina

Para evitar este tipo de efectos visuales, analizar la cantidad natural de luz que entra en tu cocina durante el día. Además de esto, es recomendable que tengas en cuenta el tamaño de la estancia. Cuanto más pequeño sea el espacio, más limitaciones tendrás en cuanto a tonalidades.

En una cocina pequeña, por ejemplo, lo recomendable es utilizar tonos claros, ya que aportarán más sensación de amplitud. Lo mismo ocurre con las cocinas oscuras que comentábamos anteriormente. En caso de que sean cocinas más grandes o luminosas, podemos atrevernos a jugar más, ya que no contaremos con esa limitación visual.

Eso sí, es muy importante que recordemos una cosa: esto no es una regla estricta. Debemos tener en cuenta que los colores, así como la decoración o los módulos que seleccionemos en una cocina, dependen total y completamente de nuestro gusto y el uso que vayamos a darle. Por ende, estas recomendaciones son únicamente eso: recomendaciones. Escoged los colores que más vayan a gustaros a largo plazo y no tengáis miedo a arriesgaros si es lo que queréis.

Ten en cuenta la psicología del color

La psicología del color es una herramienta valiosa al elegir la paleta de colores para tu cocina. Cada color evoca emociones y puede influir en las sensaciones que irradie una habitación.

El azul, por ejemplo, se asocia comúnmente con la tranquilidad y, por este motivo, se suele utilizar mucho en los baños. El verde, por ejemplo, es un color que se relaciona mucho con la naturaleza y que transmite equilibrio, frescura y calma, de ahí que suela utilizarse mucho en salas de estudio o habitaciones.

En el caso de las cocinas, los tonos que escojamos también dependerán de la sensación que queramos que desprenda este espacio. Si lo que buscamos es transmitir una sensación acogedora, puedes utilizar tonos cálidos como el terracota, beige o verde oliva. Estos colores no solo crean un ambiente relajado, sino que también pueden fomentar la sociabilidad y el disfrute de las comidas.

El azul, por ejemplo, se asocia comúnmente con la tranquilidad y, por este motivo, se suele utilizar mucho en los baños. El verde, por ejemplo, es un color que se relaciona mucho con la naturaleza y que transmite equilibrio, frescura y calma, de ahí que suela utilizarse mucho en salas de estudio o habitaciones.

Analiza qué quieres emanar con ese espacio antes de elegir el color de la cocina

Plantéate el incorporar varios colores

Elegir el color de la cocina es algo que va más allá de un solo tono. Trata de experimentar con combinaciones que complementen y contrasten de manera armoniosa, creando una sensación de elegancia y equilibrio. Ante esta situación, podemos decantarnos por dos opciones.

Plantéate el incorporar varios colores en la elección de color de tu cocina

La primera de ellas, escoger una gama de colores monocromática que giren en torno a las diferentes tonalidades de un mismo color. Gracias a esto, conseguiremos darle un toque de elegancia y cohesión a todo el espacio.

Por otra parte, si queremos algo más atrevido, podemos optar por combinar tonos que, dentro de la rueda cromática, sean complementarios. Estas combinaciones no solo estimulan visualmente, sino que también aportan un toque de energía, dinamismo y vitalidad a la estancia.

Al explorar estas posibilidades, conseguirás personalizar tu cocina de manera inigualable, consiguiendo un resultado único que se adapte al 100% a tus preferencias y estilo.

Piensa en la durabilidad y el mantenimiento de los tonos escogidos

Además de la estética, otro de los puntos más importantes en las cocinas suele ser la facilidad para mantenerlas en su estado óptimo. Para esto, es crucial seleccionar colores que no solo embellezcan tu cocina, sino que también se adapten a tu ritmo y vida cotidiana.

Prioriza tonalidades que no solo sean visualmente atractivas, sino también duraderas y fáciles de mantener. Los colores oscuros, por ejemplo, tienen la ventaja de disimular manchas y desgaste, siendo una elección idónea para aquellos espacios propensos a un uso más intensivo. Por otro lado, los tonos más claros, aunque pueden dar sensación de amplitud y luminosidad, suelen necesitar más atención en cuanto a limpieza se refiere.

Tener en cuenta esto nos permitirá conseguir una cocina que, además de ser bonita, esté adaptada a nuestras necesidades y a su uso diario.

Piensa en la durabilidad antes de escoger los colores de tu cocina

Si no estás seguro, opta por pequeños toques de color

Si no estás seguro con el qué color elegir en tu cocina, opta por una base neutral

Sabemos que escoger una cocina completa de un único color puede ser algo arriesgado. Por eso, nuestra recomendación es que, si no lo tienes claro, optes por una cocina de tono neutral y le vayas añadiendo pequeños toques de color.

Personalizar tu cocina de esta forma es más fácil de lo que parecen. Incluye toques de color en los accesorios, utensilios y elementos decorativos. Estos pequeños detalles no solo resaltarán tu estilo único e inigualable, sino que también brindan mucha versatilidad y opciones de jugar a la cocina, lo que te permitirá ir cambiando la paleta de colores de este espacio sin tener que realizar modificaciones drásticas.

Conclusión: Elegir el color de la cocina siempre en base a tus preferencias

Como habéis podido observar, elegir el color para la cocina es un proceso que va más allá de las preferencias estéticas. Este espacio es el lugar ideal para reflejar tu estilo de vida y personalidad, por lo que no debes tener ningún tipo de miedo o de reparo a ser vosotros mismos.

Recuerda que la cocina no es solo un lugar para preparar alimentos, sino también un centro de reunión y convivencia en el que queremos que nuestros seres queridos se sientan a gusto y felices. Por eso, debemos tener en cuenta la psicología de color, el espacio y las diferentes opciones que nos ofrece la colorimetría. Si no estamos seguros, siempre podemos optar por un espacio en tonos blancos o neutrales el que aportemos los toques de color mediante accesorios como utensilios, trapos, etc.

¿A qué estás esperando? Listo para conseguir la cocina de tus sueños?

¿A qué altura debe ir la encimera de la cocina?

Aunque parezca una cosa menor, escoger a qué altura poner la encimera de la cocina es una de las elecciones más importantes y determinantes de espacio. La distancia a la que se coloque desde el suelo afectará a la ergonomía y comodidad de las personas e, incluso, a la eficiencia. Por eso, en el artículo de hoy, vamos a contarte algunas claves que sí o sí debes conocer a la hora de escoger la altura de tu encimera de cocina.

¡Comenzamos!

¿Qué altura debe tener la encimera de la cocina?

La encimera es el mueble protagonista de casi todas las cocinas, de eso no hay duda. Su versatilidad y todas las funciones que cumple ha hecho que las personas queramos ser más cuidadosas con ella. Escogemos buenos materiales como el Dekton o Silestone, la cuidamos con mucho mimo, pensamos en cada detalle… Sin embargo, normalmente no solemos tener en cuenta otros aspectos que, también son muy relevantes, como, por ejemplo, su altura.

Sin embargo, esto puede (y debe) variar según cuánto mide la persona que vaya a hacer uso de la misma:

  • Para personas en silla de ruedas o con una altura de 1,35-1,50 m, debería quedar a 75 u 80 centímetros del suelo.
  • Para las personas de una altura media, las encimeras que colocamos en Tierra Home Design pueden variar. Lo normal es colocar la encimera de cocina a una altura entre 93cm y 98cm del suelo. Todo dependerá del zócalo y el mueble que escojamos. Con esos 5 centímetros podemos «jugar», para encontrar la altura perfecta para cada cliente.
  • No obstante, es posible salir de esas medidas en casos excepcionales, como personas con una altura de más de 1,95m, por ejemplo.
Conoce la altura estándar de una encimera de cocina en Tierra Home Desing

Cómo elegir la altura correcta de tu encimera

Ahora que ya conoces cuáles son las medidas estándar que suelen utilizarse, te contamos cómo escoger correctamente la tuya. ¡Comenzamos!

Descubre cuál es la altura ideal de la encimera de cocina en Tierra Home Desing

Comienza midiéndote

Tal y como hemos comentado antes, el factor determinante a la hora de definir a qué distancia del suelo va a estar la encimera es cuánto mida la persona que va a utilizarla. Por eso, el primer paso (y el más importante) será saber cuánto mides. Colócate de pie, con una postura recta y ambos brazos relajados hacia los lados y pídele a alguien que te mida.

Tras esto, pídele también que mida la distancia desde el suelo hasta tus codos. Este puede ser un buen punto de partida para saber cuánto tiene que tener de altura, más o menos, tu encimera ideal.

Guíate por las normas de diseño predefinidas

Ahora que ya sabes cuánto mides, revisa las recomendaciones que te hemos dado anteriormente. Estas pautas te ayudarán a hacerte una idea de dónde debes colocar este elemento para que, además de funcional, sea ergonómico y cómodo. Una vez que sepas más o menos qué altura necesitas, ¡estás listo para ir a probar!

Prueba diferentes alturas

Con tu medición aproximada, acércate a tu tienda de encimeras de cocina favorita. En ella podrás tocar y probar todas las variantes de este elemento que se te ocurran: más altas, más bajas, de diferentes materiales, con distintos acabados… Gracias a esto podrás hacerte una mejor idea de qué altura es la que mejor se ajusta a ti.

Personaliza tu encimera si lo ves necesario

¿No te convence nada de lo que has probado? ¿Crees que en tu cocina encajaría mejor otra cosa? Entonces, escoger tú mismo a qué distancia vas a colocarla es la mejor opción.

Recuerda que los espacios deben diseñarse en base a nuestras necesidades y el uso que vayamos a darles. Si te gusta pasar mucho tiempo en la cocina, puedes personalizarla según las tareas que más lleves a cabo. Por ejemplo, puedes tener una zona con una encimera más alta si lo que quieres es incluir taburetes y crear espacio para comer.

¿A qué altura se pone la encimera de la cocina? Tierra Home Desing

Conclusión: Tú defines la altura de tu encimera de cocina

Como has podido comprobar, gran parte de las encimeras se suelen poner a 93 o 98 centímetros del suelo, ya que es la distancia con la que la mayoría de las personas están cómodas. Sin embargo, esto no es una regla inquebrantable.

Si quieres algo que se adapte a ti y a tus necesidades, comienza por medirte para saber que es lo que mejor te funcionaría. Con esta medida, ¡ve y prueba! Esto será lo que realmente te ayude a determinar cuál es la altura ideal en tu caso y con qué te vas a sentir mejor. En caso de que no encuentres nada que te convenza, siempre puedes personalizarla según lo que mejor te venga.

En Tierra Home Design queremos ayudarte en la elección de encimera de cocina. No dudes en contactar con nosotros mediante el formulario o llamando al 945 774 184.

¡Hasta la próxima!

Tendencias en decoración de cocinas 2023: 10 claves que no te puedes perder

Cada año, las nuevas tendencias nos muestran cómo transformar nuestras cocinas en espacios estilosos, cómodos y, sobre todo, funcionales. Nuevos colores, nuevos materiales, nuevos acabados… Estas orientaciones marcarán la línea de actuación para todas aquellas cocinas que veremos en catálogos, revistas y televisión durante el año completo. Por eso, en el artículo de hoy os vamos a contar cuáles son esas 10 claves que debes tener en cuenta si quieres decorar tu cocina en base a las tendencias en decoración de cocinas para el 2023.

¿Estáis listos para sumergiros en el emocionante mundo del diseño de cocinas?

Todo al minimalismo

Desde hace unos cuantos años, cada vez el diseño se ha volcado más hacia las opciones minimalistas de las cosas: Recargar los ambientes ya no está de moda. Y, en esto, las cocinas no podían quedarse detrás. Ahora prima, por encima de muchas cosas, la decoración sencilla y limpia. Conseguir un espacio que no nos produzca ruido visual y que, a la vista, traslade sensación de tranquilidad y sobriedad.

Colores neutros

Hasta la fecha, entre las tendencias en decoración de cocinas, siempre había un color que destacaba sobre todos los demás: el blanco. Este tono, además de crear una sensación de amplitud y más espacio, es un clásico que nunca falla, ya que derrocha elegancia sin que tengamos que hacer prácticamente ningún esfuerzo.

Sin embargo, durante este 2023, el blanco, utilizado en su versión lisa en todos los muebles de la cocina, va perdiendo fuerza. Y, a este, se le han unido otros tonos neutros que también transmiten paz y tranquilidad, como los son los grises o los beige.

Estas nuevas variantes neutrales han llegado con mucha fuerza y parece que vienen para quedarse. En grandes cocinas podemos verlas combinadas normalmente con encimeras de materiales naturales o de piedra, de las cuales hablaremos más adelante.

Amplitud y espacios abiertos

Desde la pandemia, las cocinas han dejado de ser un espacio en el que simplemente se preparan recetas. Actualmente, son el corazón de la casa: Un espacio en el que estudiar, comer o compartir tiempo con tu familia. Por esto, entre las tendencias en decoración de cocinas 2023, no podían faltar las cocinas abiertas.

Ya sea en pisos pequeños o en casas de mayor tamaño, las cocinas abiertas siempre son un acierto. Estas favorecen la interacción social dentro de la vivienda al no crear barreras físicas entre una estancia y otra y, además, pueden ser un punto clave para conseguir una sensación de mayor amplitud y movimiento.

¿No te gusta la idea de que los olores se transfiera hacia el resto de estancias? Entonces puedes utilizar paneles de cristal en sus versiones fijas o móviles. Estos evitarán que el olor se propague, pero, al no ser opacos, nos permitirán mantener esa sensación de estancia única y diafanidad que tanto buscamos.

Electrodomésticos sostenibles

Otro punto clave de lo que creemos que serán las cocinas del futuro son los electrodomésticos sostenibles. Gracias a estas herramientas conseguiremos llevar nuestra cocina a otro nivel en lo que a sostenibilidad y eficiencia se refiere.

A día hoy en el mercado podemos encontrar todo tipo de electrodomésticos sostenibles e, incluso, inteligentes: campanas extractoras, lavadoras, frigoríficos, lavavajillas… Únicamente tienes que encontrar los mejor se adapten a tus necesidades y economía.

Electrodomésticos sostenibles entre las tendencias de cocina 2023.

Cocinas inteligentes

Además de incluir electrodomésticos sostenibles, entre las tendencias de este 2023 también encontramos los electrodomésticos o aparatos inteligentes. Actualmente, las cocinas con inteligencia ya son una realidad que podemos encontrar en el mercado y, si lo que buscas es una vida más sencilla, sin duda esta es la mejor opción para ti.

Un buen ejemplo son los grifos inteligentes. Estos son muy comunes en baños públicos o centros comerciales, pero también han llegado a las cocinas, y parece que para quedarse. Gracias a su activación sin contacto podremos ahorrar agua sin darnos cuenta. Increíble, ¿verdad?

Texturas naturales: granito y mármol para las encimeras

Como hemos mencionado antes, es muy común ver combinaciones entre colores neutros y texturas naturales en las encimeras. El mejor ejemplo de esto suele ser una cocina blanca con la encimera de madera. Sin embargo, entre las tendencias en decoración de cocinas 2023, no encontramos la madera para encimeras, sino el granito y el mármol.

Las materias primas provenientes de rocas como el mármol, la piedra o el granito nos servirán de utilidad para aportar ese toque de conexión con la naturaleza que buscamos en las cocinas de este año. Además, son una fuente de distinción y elegancia en todas sus variantes, por lo que siempre serán un acierto.

En lo que a tonalidades se refiere, si eres algo más clásico, puedes quedarte con los colores más primarios. Sin embargo, a día de hoy, encontramos también cientos de variantes dentro de estos materiales, como encimeras de piedra negras o encimeras de mármol con la veta dorada. Sea cual sea la opción por la que te decantes, conseguirás aportarle a tu cocina un elemento diferenciador y muy especial.

Mayor protagonismo a la iluminación

Desde siempre se ha sabido que la iluminación es un elemento clave para todas las estancias. Esta puede cambiar por completo la percepción y sensación que tenemos cuando entramos en una habitación. Sin embargo, ahora también se ha convertido en un elemento al que prestarle especial atención dentro de las cocinas.

¿Cuál es el objetivo? Conseguir mediante luces estratégicamente colocadas un ambiente cálido, acogedor y familiar. Y, para esto, podemos servirnos de un montón de tendencias, variantes o ideas diferentes.

Una de las que más podemos ver de hace un tiempo son las luces LED. Ya sea debajo de la encimera, en los armarios o, incluso, dentro de los muebles, este tipo de luces están muy de moda. Además, nos permiten configurarlas a nuestro gusto y antojo con algo tan sencillo como un mando. El resultado: Derroche total de clase y elegancia.

Pero si te gustan las cosas más clásicas, puedes optar por colocar lámparas convencionales sobre las zonas de trabajo más señaladas como, por ejemplo, la encimera. Eso sí, deberás escoger entre todos los tipos de lámparas existentes y, según tu cocina, la alternativa más adecuada.

Iluminación LED entre las tendencias en diseño de cocinas

¿Te atreves con el color? Apuesta por el verde o el azul

Los colores neutros son protagonistas este año y, si eres de los que prefieren tonos atemporales encajarán bien contigo. Sin embargo, si eres una persona más atrevida en lo que a decoración y diseño se refiere, entonces apuesta esta temporada por los verdes o los azules.

Estos colores inspirados en la naturaleza suelen ser los preferidos a la hora de dar color a los muebles de la cocina. El tipo de acabado ya lo dejamos a tu antojo.

Si necesitas ayuda en el proceso de conseguir los muebles de cocina perfectos para ti, en Tierra Home Desing estaremos encantados de atenderte y resolver todas tus dudas.

Cocinas con personalidad

Este año lo que se llevan son, sin duda, las cocinas con personalidad. Armarios con medidas personalizadas, frentes de cocina que llamen la atención y lámparas que atraigan todas las miradas son algunas de las tendencias que vamos a ver durante esta temporada.

¿Los tiradores? Extrafinos

La última de las tendencias en decoración de cocinas 2023 de la que sí o sí teníamos que hablar son los tiradores extrafinos.

Desde hace unas cuantas temporadas hemos podido ver como los tiradores en los armarios o muebles de la cocina ha ido desapareciendo progresivamente. Y es que, desde que se empezaron a implementar estos finos perfiles de aluminio en los muebles para hacer de tirador, todo el mundo los ha querido: Son cómodos, no entorpecen a la hora de limpiar y, además, quedan muy estéticos. ¿Se puede pedir algo mejor?

Gracias a ellos podrás crear un ambiente mucho más discreto y sobrio que te facilitará unificar esta estancia con otras como el salón o el jardín.

En Tierra Home Desing contamos con diferentes tipos de tiradores modernos que te ayudarán a darle a tu cocina el toque especial que tanto estás buscando. ¡Anímate a echarles un ojo!

Conclusión:

Como habéis podido observar, las tendencias en decoración de cocinas 2023 vienen fuerte: minimalismo, colores neutros o más atrevidos como el azul o el verde, espacios abiertos, cocinas sostenibles e inteligentes y texturas como el granito o el mármol son solamente algunas de las corrientes que podremos ver de manera repetida en los catálogos de decoración.

En cualquier caso, debemos tener en cuenta que las tendencias son solo directrices: Nunca deben convertirse en obligaciones. Lo más importante, es conseguir una estancia que, estéticamente, esté a tu gusto, sea cómoda y, sobre todo, funcional.

Y a ti, ¿qué te han parecido estas corrientes de diseño? Déjanos tu opinión en la zona de comentarios.

¡Hasta el próximo artículo!

Consejos para elegir el suelo de la cocina

Aunque a priori no nos fijemos tanto en el suelo de la cocina, es un elemento clave dentro del diseño de esta. Te contamos qué factores debes tener en cuenta para elegir un suelo que garantice una alta durabilidad y a la vez cree un espacio agradable en tu hogar. ¡Comenzamos!

La vida útil de una cocina depende del uso diario y de los materiales de construcción. Debemos tener claro que si queremos que nuestra cocina se mantenga durante muchos años como nueva, debemos poner el foco en elegir correctamente los materiales y acabados.

Dentro de una casa, la estancia que por lo general más sufre, es la cocina. Y dentro de ella, las superficies que más sufren son sin duda la encimera y los suelos. Por ello, en el post de hoy queremos centrarnos en los suelos y en cómo elegir un material que perdure por muchos años. ¿Qué requisitos debe tener el suelo de nuestra cocina?

Suelos que disimulen la suciedad

A la hora de diseñar una cocina, muchos clientes nos ponen como requisito que, a poder ser, el suelo no se ensucie fácil ni se noten mucho las marcas o restos de comida. Las amenazas más comunes en un espacio como este, suelen ser las manchas y los golpes, por lo que es importante escoger un material que no resalte estos desperfectos.

Al igual que debe ser fácil de limpiar, el suelo de cocina debe ser difícil que se raye o se deteriore con los productos de limpieza. ¡El suelo de una cocina debe ser todoterreno! Para ello, debemos seleccionar un material no muy rugoso ni muy liso, de un color no muy claro ni tampoco muy oscuro…

elegir el suelo de la cocina

Suelo de la cocina antideslizante

Otra cosa que suelen tener en cuenta nuestros clientes es que el suelo no resbale. Los suelos antideslizantes son todo un acierto, ya que la cocina puede ser un lugar donde se derramen líquidos en el suelo y puedan provocar un resbalón.

Suelo de la cocina porcelánico

Sin duda, son los suelos más populares y los que mejor funcionan. Son uno de los suelos más higiénicos y fáciles de limpiar para una cocina, apenas se rayan y son de un material impermeable. Además, es un suelo muy fácil de instalar y tiene un mantenimiento muy simple. Basta con fregar con agua caliente y un producto de limpieza para este tipo de superficies.

suelos de madera para cocina

Por si fuera poco, los suelos de cerámica y porcelánicos están disponibles en una amplia gama de modelos, texturas y diseños. Dentro de los suelos porcelánicos podemos encontrar distintos acabados que imitan a otros materiales, como por ejemplo: el barro, la madera, el cemento, la piedra, el granito o el mármol. Esto hace que sea muy sencillo encontrar un suelo que encaje a la perfección con el diseño de nuestra cocina.

Suelos efecto madera

La madera siempre hace más cálida una estancia, es muy difícil que otro material consiga alcanzar la misma sensación. No obstante, como la madera es muy delicada y puede mancharse con facilidad, te traemos la solución: los suelos porcelánicos de imitación a madera. Estos azulejos, que imitan lamas de madera, son cada vez más realistas y variados. Son muy adecuados para una cocina, ya que el mantenimiento es idéntico a cualquier otro azulejo y no requieren de cuidados especiales.

Utilizar este tipo de suelos que imitan la madera natural, nos trae muchas ventajas, ya que podemos crear un ambiente único de cocina abierta al salón, sin tener que delimitarlo con distintos suelos. Conseguiremos un resultado mucho más diáfano y coherente.

Si eliges el suelo efecto madera en tonos claros o medios, crearás un ambiente perfecto tanto para una vivienda urbana como rural.

Suelos en tonos neutros

Como hemos comentado anteriormente, en la cocina un suelo muy claro o de color blanco puede hacer crecer los metros de la estancia, pero no es un buen aliado para la suciedad. En la cocina debemos tener en cuenta que las manchas y la suciedad están a la orden del día y que debemos encontrar superficies que disimulen estas imperfecciones.

Por ello, nuestra recomendación es optar por suelos en tonos neutros que, sin renunciar a su potencia visual, nos aporten una sensación de limpieza diaria. Los tonos grises o beiges, dependiendo del diseño completo de la cocina, suelen ser los más acertados.

Suelos de baldosas XL

Los suelos con baldosas más grandes de lo normal resultan muy espectaculares y modernos. Además del motivo estético, este tipo de baldosas hacen que se reduzca las juntas de unión y por ello, se acumule menos suciedad. Por ello, son una opción muy interesante para tener un suelo higiénico y cuidado.

Conclusión: suelo de la cocina

Tenemos que recordar que el suelo de la cocina es una las superficies que más sufre en una casa, por lo que debemos buscar la durabilidad en el tiempo en los materiales. Sin dejar de lado la belleza y el diseño, por supuesto.

Si buscas una nueva cocina cómoda y en la que te sientas a gusto, en Tierra Home Design somos expertos en diseñar la cocina de tus sueños. Nos adaptamos al espacio y las necesidades del cliente. ¡Y no te pierdas nuestra amplia gama de electrodomésticos!