Guía para comprar electrodomésticos (Parte 1): Cómo elegir electrodomésticos

No todo el mundo sabe cómo elegir electrodomésticos para el hogar de manera óptima. Decidir cuáles son los electrodomésticos indispensables para nuestro hogar, conocer cuáles se adaptan mejor a nuestras necesidades, y sobre todo la duración y funcionamiento de estos, puede parecer un martirio. Por eso, desde TIERRA Home Design, te traemos esta útil guía dividida en dos partes, para que no desistas en tu empeño. Te ayudamos a encontrar los electrodomésticos más punteros y duraderos de 2023.

Qué electrodomésticos resultan indispensables y cómo elegir el mejor

En este artículo te sugerimos una serie de consejos para que satisfagas tus necesidades y las de los tuyos, sin necesidad de adquirir aparatos electrodomésticos extra. Por eso, antes de comprar, vamos a sopesar nuestra situación con detenimiento.

Resulta realmente tentador adquirir multitud de electrodomésticos, pero en la mayoría de los casos, podemos caer en el error de realizar una compra irreflexiva. Para que esto no ocurra es necesario analizar con detenimiento nuestras necesidades y buscar la solución óptima a ellas. Por ejemplo, la compra de un microondas con grill, cuando disponemos de un horno con igual o mejores prestaciones, sería totalmente desaconsejable.

Cómo elegir electrodomésticos

Una vez hayamos definido nuestros electrodomésticos indispensables para el hogar, vamos a ver cómo elegir los más adecuados a nuestras necesidades. Huelga decir que controlar factores como las medidas, prestaciones y precio, resulta totalmente necesario. Sin embargo, debemos tener en cuenta otros parámetros como el consumo y la eficiencia energética de estos, o su durabilidad.

Características a tener en cuenta para elegir electrodomésticos

Etiqueta de eficiencia energética

Hay dos principales razones por las cuales es necesario tener en cuenta la eficiencia energética a la hora de comprar un electrodoméstico nuevo:

  1. Disminuir el impacto negativo en el medio ambiente.
  2. Reducir gastos en la factura de la luz.

Ambas razones son sumamente importantes para decidir nuestro futuro electrodoméstico, y aunque el precio de un producto de bajo consumo energético sea mayor, esta inversión inicial se verá rápidamente amortizada en los primeros años de su compra, ya que el coste en la factura de la luz se reducirá de manera drástica.

Funcinalidad del electrodoméstico

La primera pregunta que nos tenemos que hacer a la hora de comprar un electrodoméstico es ¿Qué utilidad le voy a dar? ¿Cómo, dónde y para qué lo voy a utilizar?. Una vez respondidas estas preguntas, podremos tener argumentos para decantarnos por un tipo de electrodoméstico u otro, dependiendo de las funcionalidades que necesitemos y descartando los que ofrezcan funcionalidades a las que no vamos a sacar partido.

Muchas veces, se cae en el error de pensar que cuantas más funcionalidades y más versátil sea un electrodoméstico mejor será. Pero hay que ser consciente de si realmente necesitamos esas segundas funcionalidades. De lo contrario, únicamente estaremos incrementando considerablemente el precio de nuestro electrodoméstico. Por ejemplo, si siempre tendemos la ropa fuera o en una terraza, posiblemente no sea lo más recomendable decantarnos por una lavadora-secadora, ya que la mitad de la funcionalidad de este producto quedará inutilizado.

Capacidad y espacio del electrodoméstico

Es muy necesario tener en cuenta el número de personas que conviven en un hogar a la hora de decidir la capacidad de un electrodoméstico, evidentemente, cuantas más personas seamos, mayor tendrá que ser la capacidad, y en consecuencia el tamaño del electrodoméstico. Y lo mismo pasará al contrario, cuantas menos personas vivan en la casa, menor podrá ser la capacidad y el tamaño del mismo y podrá realizarse un aprovechamiento mejor del espacio.

En cuanto al tamaño del electrodoméstico, no podremos elegir un electrodoméstico sin antes haber medido y calculado el espacio del que disponemos en la estancia. No sería la primera vez que una persona compra un electrodoméstico que no encaja en el hueco que tenía para él.

Cómo elegir un electrodoméstico para mi hogar

Diseño del electrodoméstico

Como estudio de diseño de cocinas, el diseño de un electrodoméstico es un factor que no podemos dejar pasar por alto. Es fundamental a la hora de decantarnos por un electrodoméstico u otro, conocer el espacio en el que estará ubicado y escogerlo también en función a la estética de la estancia, teniendo en cuenta tanto la forma, como el material, los acabados y la apariencia.

Elección de placa de cocina

Garantía

La compra de un electrodoméstico supone un considerable desembolse de dinero para cualquier hogar, por lo que una de las características principales que buscamos a la hora de realizar la compra es la durabilidad de los mismos. Sin embargo, por muy durable que sea la marca, siempre puede haber errores de fabricación o que el producto de problemas en los primeros años de su uso. Por esta razón, es muy recomendable comprobar la garantía de cada electrodoméstico, e intentar decantarse por el que mejor garantía tenga.

Conclusión

Como hemos visto en el artículo de hoy, es necesario pararse a pensar en las características que debe tener un electrodoméstico antes de realizar una compra impulsiva del primero que veamos en el mercado.

Esperamos que este artículo te haya orientado a la hora de elegir el futuro electrodoméstico para tu hogar. Si quieres más consejos sobre cómo elegir electrodoméstico en el año 2023, en el próximo artículo haremos un análisis de las mejores marcas para cada electrodoméstico. ¡No te lo pierdas!

Esperamos que hayas disfrutado de nuestra entrada. No dudes en compartir con nosotros tus opiniones. ¡Hasta el próximo artículo!

Cafeteras integrables: por qué elegir una

¿Conoces las cafeteras integrables? Existen numerosos tipos de cafetera entre los que elegir, pero son pocos los que conocen este electrodoméstico cargado de personalidad y estilo. Si eres un amante del café, no puedes dejar pasar por alto uno de los electrodomésticos más ingeniosos y funcionales. Hoy te hablamos de las cafeteras integrables y por qué deberías hacerte con una para tu cocina. ¡Comenzamos!

Sigue leyendo

Campanas BORA: por fin en las cocinas de Vitoria

Queremos presentaros la revolucionaria marca de campanas extractoras, BORA. Desde Tierra Home Design nos complace anunciar que somos distribuidores oficiales de una marca puntera e innovadora como BORA. Su compromiso con la calidad y el progreso tecnológico del sector, han llevado a BORA a un merecido éxito, creando una incipiente tendencia comercial. Hoy os explicamos la trayectoria y las ventajas de las campanas extractoras BORA. ¡Comenzamos!

Sigue leyendo

Consejos y cuidados del frigorífico

¿Estás tratando a tus electrodomésticos como se merecen? No te preocupes, hoy te traemos una serie de sencillos consejos y cuidados del frigorífico, que lograrán prolongar la vida útil y la eficiencia de este. Comprobarás de primera mano que con dedicarle apenas unos minutos de manera periódica, podrás evitarte auténticos quebraderos de cabeza. Acompáñanos y no te arrepentirás. ¡Comenzamos!

Sigue leyendo

Los mejores materiales para muebles de cocina

Seguro que más de una vez te has hecho la siguiente pregunta, «¿Cuál es el mejor material para los muebles de mi cocina?». Como es natural, la respuesta dependerá de multitud de factores como nuestro presupuesto, preferencias y gustos, entre muchos otros. Sin embargo, para ayudarte a escoger, te traemos una útil guía de los mejores materiales para muebles de cocina. ¡Vamos allá!

Sigue leyendo

Qué son los herrajes de cocina y por qué son tan importantes

Los herrajes de cocina son uno de esos detalles a los que a menudo tendemos a prestar menor atención de la necesaria. Irónicamente, son un factor determinante tanto en la estética final de una cocina, como en su funcionalidad, y sobre todo en su mantenimiento. Hoy explicamos en profundidad su importancia y te regalamos una serie de útiles consejos para que optimizar su uso.

Sigue leyendo

¿Cómo tapar el hueco entre los muebles de cocina y el suelo?

Muchos de nuestros clientes nos preguntan cómo tapar el hueco entre los muebles de cocina y el suelo, para que estéticamente el diseño general de sus cocinas sea armónico. En este artículo te vamos a dar un conjunto de ideas y soluciones para tapar ese hueco entre el suelo y los muebles de cocina.

Por cierto, hace algún tiempo publicamos un artículo hablando del caso contrario, es decir, de cómo tapar el hueco entre el techo y los muebles de cocina, en caso de que estos no lleguen hasta la parte superior. Quizás te pueda interesar también, y le puedes echar un ojo aquí: Muebles de cocina hasta el techo, ¿Si o no?

Sigue leyendo

Nuevo etiquetado energético en electrodomésticos

El etiquetado energético indica a los consumidores el consumo de eléctrico que tienen los electrodomésticos. El 1 de marzo de 2021, los frigoríficos, congeladores, lavadoras, lavavajillas y todo tipo de electrodomésticos se vieron obligados a cambiar su sistema de clasificación energética por el nuevo etiquetado energético. En el artículo de hoy veremos en qué consiste el nuevo etiquetado energético y las diferencias con el anterior.

Nueva etiqueta energética de electrodomésticos

El uso de estas etiquetas a la hora de vender estos aparatos es obligatorio. Podemos encontrarlas en forma de pegatina en las esquinas superiores de estos cuando vamos a comprarlos en cualquier tienda.

Hasta ahora, estas etiquetas contaban con un sistema de medición energética que iba desde la A a la D. Cuando comenzó este etiquetado energético, se empezó a etiquetar los productos que mayor eficiencia energética tenían con un A+, como ya explicamos en uno de nuestros artículos anteriores. Debido al constante aumento en la eficiencia energética de todos los productos electrodomésticos, esta clasificación necesitaba ampliarse. Por ello, para seguir indicando cuáles eran los productos de mayor eficiencia se decidió aumentar la clasificación incluyendo las clasificaciones A++ y A+++.

Los tiempos siguen avanzando, y la innovación en los procesos de fabricación continua, creando cada día productos más eficientes energéticamente. Como consecuencia directa de esto, se volvió a necesitar una ampliación en el sistema de etiquetado. Sin embargo, antes de añadir un «+» más, se hizo un análisis de lo confuso que empezaba a ser este etiquetado para el consumidor.

Etiquetado energético antiguo

Por ello, se ha decidido cambiar el etiquetado energético de electrodomésticos, volvemos a los inicios. A partir de este año, volvemos a un etiquetado que mide la eficiencia desde la A (producto más eficiente energéticamente) hasta la G (producto menos eficiente). Esta clasificación deja de lado los confusos A+, A++ y A+++ y ordena claramente los productos desde la A a la G. De esta manera, la A (en color verde) indicará los electrodomésticos más eficientes energéticamente, y la G (en rojo), representará los menos eficientes.

Diferencia entre etiquetas antiguas y nuevas energéticas de electrodomésticos

Poniendo lado a lado la etiqueta antigua y la nueva etiqueta energética, podemos ver que las letras de la A a la G no son los únicos cambios que se han realizado. En el artículo de hoy analizaremos las diferencias entre la etiqueta antigua y la nueva.

Información en la etiqueta energética

Etiqueta nueva y antigua eficiencia energética

Analizando las diferencias de la nueva etiqueta con la anterior de arriba a abajo, en la parte superior podemos ver que han añadido un código QR que lleva al comprador a la base de datos de la UE, en la que podrá obtener más información acerca del modelo del producto.

A continuación tenemos la nueva clasificación energética, que como ya hemos dicho va de la A a la G. En color negro apuntando a la clasificación podemos encontrar la clasificación del electrodoméstico que estamos mirando.

Después de este primer apartado encontramos los datos del electrodoméstico. Primero el consumo energético anual, medido en kWh por cada 100 ciclos de funcionamiento. Y por último se detallan otro tipo de especificaciones que puedan ser relevantes para el electrodoméstico. Por ejemplo, en la etiqueta de un frigorífico aparecerá el volumen interior medido en litros, y el ruido en decibelios que este produce medido en una escala de la A a la D. Estos últimos datos se muestran de una forma mucho más clara y directa que en la anterior etiqueta, mediante el uso de unos pictogramas más simples y claros.

Por qué tener en cuenta el etiquetado energético a la hora de comprar un electrodoméstico

En agosto de este año se registraron niveles máximos en el precio de la luz. Por ello, tanto para disminuir el impacto negativo en el medio ambiente como para rebajar la factura de la luz, será necesario analizar las etiquetas energéticas en la compra de nuevos electrodomésticos.

Aunque los electrodomésticos con menos consumo energético sean más caros, la inversión inicial merece la pena. Dado que, el bajo consumo de estos hará que se amortice la compra.

Electrodomésticos con menor consumo energético

En el artículo de hoy hemos visto la diferencia entre la nueva etiqueta y la anterior. Cuando nos enfrentemos a la compra de un nuevo electrodoméstico, podremos tomar una decisión más fundamentada. Conociendo los parámetros que se detallan en la etiqueta podremos comparar precios de una manera más fiel, sabiendo qué puede aportarnos un producto respecto a otro.

Sin embargo, como siempre nuestra recomendación es que busques asesoramiento de calidad a la hora de elegir un electrodoméstico. Te recordamos que puedes ponerte en manos de nuestros profesionales en nuestra tienda online de electrodomésticos online, o venir a visitarnos a nuestra tienda de cocinas en Vitoria-Gasteiz.

Esperamos que nuestro artículo de hoy te haya resultado de utilidad. Te esperamos el mes que viene con nuevos consejos para tu cocina. ¡Hasta la próxima!

¿Dekton o Silestone? ¿Qué encimera es mejor?

Muchos de nuestros clientes nos plantean la misma cuestión: ¿Cuál es mejor? ¿Dekton o Silestone? En el artículo de hoy, queremos mostrarte las diferencias entre estos tipos de encimera y ayudarte a escoger el material ideal para tu nueva cocina.

¿Dekton o Silestone?

Lo cierto es, que no hay una respuesta correcta ante esta pregunta recurrente. Dependerá de tus necesidades y tus preferencias, el elegir una encimera Dekton o Silestone. Por ello, queremos explicarte las características de cada una para aclarar todas las dudas que tengas al respecto.

Antes de nada, es importante saber que tanto Silestone como Dekton son marcas creadas por el fabricante español Grupo Cosentino. Además de estas dos marcas, Grupo Cosentino es creador de las marcas Eco by Costentino y Sensa by Consentino. Pero lo cierto es, que Solestone y Dekton son las más conocidas y las que más dudas suelen crear. ¿Por qué? Porque son las dos únicas marcas que pueden llegar a tener el mismo acabado pero distinto material.

Qué es Silestone

Como hemos comentado anteriormente, la conocida marca Silestone es una marca comercial del Gurpo Cosentino. Las encimeras Silestone están compuestas por cuarzo y resina. De hecho, un 94% de la composición es cuarzo natural y es esto lo que hace que este tipo de encimeras sean muy resistentes y muy duras. Esto lo convierte en un material ideal para encimeras, baños e incluso suelos.

dekton o silestone

Estas características lo convierten en un material ideal para encimeras, baños e incluso suelos. En otros casos se aplica como revestimiento o superficie de apoyo.

Características de las encimeras Silestone

dekton o silestone
  • El hecho de estar formado por un porcentaje alto de cuarzo y un porcentaje de resina, hace que se desaconseje poner encima elementos a gran temperatura. Si colocamos por mucho tiempo una sartén recién usada sobre la encimera Silestone, podríamos llegar a dañar el material.
  • Da igual el color que estés buscando, en Silestone lo encontrarás. La gran ventaja de este tipo de encimeras, es su gran variedad de colores y acabados. Podrás elegir entre un sin fin de estilos y texturas para hacer tu cocina lo más personal posible.
  • Este material de excelente calidad, requiere un mantenimiento muy sencillo. Solamente debes pasar un estropajo mojado en agua con jabón para quitar la grasa que puede surgir en el uso diario. Te recomendamos leer nuestro artículo trucos para limpiar una encimera Silestone.
  • Si recibe una gran cantidad de luz solar directa, puede que con los años tu encimera pierda un poco el color.
  • Como hemos comentado anteriormente, las encimeras Silestone están formadas de cuarzo natural y esto las convierte en unas encimeras muy resistentes al impacto. Además, el sistema de vibrocompresión que se usa en su fabricación hará que sea muy difícil romperla.
  • No te preocupes por las rayaduras. Este tipo de encimeras son resistentes al rayado y se mantendrán en perfecto estado por muchos años.
  • Destaca por ser un material un poco más económico que el Dekton.

Qué es Dekton

Dekton es una de las cuatro marcas comerciales que tiene el Grupo Consentino. Las encimeras Dekton destacan por su superficie ultracompacta con la combinación única de materias primas. Estas materias primas se utilizan para la fabricación de vidrio, porcelánicos de última generación y cuarzo.

El proceso de fabricación se realiza con muy poca absorción de agua. Los materiales se prensan en seco y se cuecen por monococción. Las características técnicas de Dekton hacen que actualmente sea un material con mucho futuro en el mundo arquitectónico. De hecho, además de crear encimeras de Dekton, gracias a su modo de fabricación este material permite su uso en exteriores.

Características de las encimeras Dekton

  • A diferencia de Silestone, las encimeras de Dekton no incorporan resina. Esta característica nos permite poder colocar objetos de alta temperatura sin dañar el material. La resistencia a altas temperaturas puede llegar a ser uno de los atributos a tener en cuenta a la hora de elegir qué tipo de encimera queremos.
  • La gama de texturas a elegir es un poco más limitada. No obstante, cada vez son más las opciones que ofrece esta marca a la hora de elegir un acabado.
  • En cuanto a los colores, no vamos a encontrar una gran variedad como con Silestone. Las encimeras Dekton están formadas en un 100% por minerales y esto hace que aunque no tengamos una amplia gama de colores, el resultado sea natural y único.
  • Las encimeras Dekton teóricamente son resistentes al rayado y al impacto. Ambos materiales son resistentes frente a golpes o roturas, aunque en los últimos años Silestone esté ganando en este aspecto.
  • Ni el sol ni otro motivo harán que tu encimera pierda color.
  • Por último, se debe hacer mención al precio. Aunque las características de cada cocina puedan marcar una diferencia de precio, en términos generales Dekton tiene un coste más elevado que Silestone.
dekton o silestone

Conclusión: Dekton o Silestone

Como has podido comprobar, los dos materiales son una buena opción para poner en la encima de tu nueva cocina. No existe uno mejor que el otro, cada cual tiene sus ventajas. Por ello, la elección deberá realizarse teniendo en cuenta de las necesidades del cliente.

En Tierra Home Design queremos ayudarte en la elección de tu próxima reforma. No dudes en contactar con nosotros mediante el formulario o llamando al 945 774 184.

¡Hasta la próxima!