Ante la pandemia ocasionada por el COVID-19 resulta de especial interés conocer cómo evitar el contagio de coronavirus en la cocina. Por eso, en Tierra Home Design, te ofrecemos una guía útil con varios consejos para combatir el virus y evitar la contaminación cruzada. ¡Vamos a ello!
Seguir leyendoCocinas abiertas al salón ¿Qué son?
En los últimos años, las cocinas abiertas al salón están ganándole la batalla a las cocinas convencionales, tanto en obra nueva como en reformas. ¿Por qué está sucediendo esto? ¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de tener este tipo de cocina tan popular?
En esta lectura de 5 minutos, conoceras las claves del diseño de cocinas abiertas, tipos, diversas soluciones y trucos, y qué tipo de cocina abierta es mejor para tu caso.
¿Grupo filtrante o Campana tradicional? Aprende a escoger la campana para tu cocina
En este artículo de hoy hemos querido abordar un tema, que últimamente nuestros clientes nos consultan mucho: ¿Qué es mejor, un grupo filtrante o una campana extractora tradicional? ¿Qué sistema extrae mejor humo y olores? ¿Cuál es la mejor campana extractora o grupo filtrante? Responderemos a estas y otras cuestiones importantes relacionadas con los grupos filtrantes y las campanas extractoras, a continuación.
Y si no conoces bien lo que es un grupo filtrante, tranquil@, porque lo aclaramos también. ¿Preparados? ¡Vamos allá!
Tiempo de lectura aproximado: 3 minutos
El Artículo incluye fotografías y ejemplos: Si
Reforma de cocina: ¿IVA reducido? Todo sobre el IVA para reformas en 2025
Si estás pensando en reformar tu cocina, seguro que te has hecho esta pregunta: ¿Debo pagar el 21% de IVA o en cambio, el tipo reducido del 10%? Habitualmente detectamos en nuestros clientes muchas dudas al respecto del tipo de IVA a aplicar en las reformas de cocinas.
Como siempre, en Tierra Home Design intentamos resolver vuestras dudas desde nuestro blog, y para ello hemos preparado un artículo sobre el IVA reducido en las reformas de cocinas. ¡Sigue leyendo!
Nota importante: Hasta la fecha de esta revisión (2025), no se han producido cambios significativos en la normativa que afecten a la aplicación del IVA reducido en reformas de cocina. Por lo tanto, la información proporcionada en el artículo sigue siendo válida y conforme a la legislación actual.
¿Quien será el beneficiario de la obra?
Antes de saber que tipo de IVA debemos aplicar en nuestra reforma de cocina, necesitamos resolver otras cuestiones. Dependiendo de factores como, por ejemplo, quien será el beneficiario de la reforma o reparación, el tipo de IVA será el habitual del 21% o del tipo reducido del 10%.
Para aplicar el 10% de IVA reducido en nuestra reforma de cocina, debemos cumplir lo siguiente:
- El sujeto al que se le aplique el tipo de IVA reducido, debe ser una persona física o una comunidad de propietarios.
- En el caso de la comunidad de propietarios, la factura no puede ir destinada al administrador de la finca o a una entidad aseguradora.
- La vivienda donde se realice la reforma u obra debe ser de uso habitual, no pudiendo realizarse actividad profesional en la misma.
Existe la excepción de las residencias de ancianos ya que, aunque la actividad es «profesional», la residencia está destinada al alojamiento de personas como vivienda habitual.

¿Se puede aplicar el IVA reducido del 10% a cualquier reforma?
La reforma puede ser realizada a cualquier vivienda, ya sea residencia habitual o segunda residencia. Si debes tener en cuenta, que la obra debe realizarse en un periodo no inferior a 2 años desde la finalización de la construcción de la misma.
Unos ejemplos de obras de renovación o reparación en edificios destinados a viviendas, en los que podrías beneficiarte del tipo de IVA reducido son:
- Sala de calderas.
- Pintura.
- Detectores de presencia.
- Obras de rehabilitación energética.
- Mejora de cerramientos.
- Instalación elementos contra incendios.
- Instalación, renovación o sustitución del ascensor.
- Tuberías desagüe.
- Rehabilitación de edificaciones en general incluyendo obras accesorias.

Condiciones generales de reforma de cocina para aplicar el IVA reducido
Además de lo anterior, también debemos tener en cuenta las condiciones generales de obra. Lo más importante es que en la obra, el coste de los materiales debería ser nulo, o como mucho no debe superar el 40% del coste de la obra total.
Las herramientas o elementos que se utilicen de forma accesoria, así como la maquinaria necesaria para la realización del trabajo, no serán computables al coste de la obra. Tampoco se tendrá en cuenta el costo de los electrodomésticos de gama marrón (TV por ejemplo) o gama blanca (lavadoras, frigoríficos, lavavajillas, etc)
Algunos de los materiales que si computan para el coste de la obra o reforma son los siguientes:
- Los materiales que quedan para siempre incorporados a la estructura del edificio: (ladrillos, yeso, cemento).
- Encimeras y mobiliario de cocina.
- Carpintería metálica o de madera.
- Mecanismos eléctricos.
- Sanitarios.
- Luminarias.
- Otros materiales necesarios para la realización de la reforma u obra.
Si la reforma que vas a realizar es en tu cocina, no dudes en visitar nuestro blog donde te mostramos varios consejos para diseñar tu cocina. O si lo prefieres también puedes solicitarnos una cita presencial donde podremos asesorarte.

En resumen: ¿Puedo aplicar el IVA reducido a mi reforma de cocina?
Para poder beneficiarte del tipo de IVA reducido del 10% en tu reforma de cocina, te resumimos lo mas importante:
- En la factura debes referenciar muy bien que la vivienda es de uso particular, y que su construcción finalizó dos años antes del inicio de las obras de reforma.
- Es muy importante que en la factura estén bien desglosados los materiales y que estén claramente separados de los servicios. De la misma forma, el coste de los materiales no debe superar el 40% de la reforma.
- El concepto de la factura debe ser claro y referenciar expresamente el motivo de la obra o reforma. Debe haber un listado con las labores realizadas y accesorias que han sido necesarias para la realización de la obra principal.
Te dejamos un pequeño esquema para que de forma muy visual sepas que tipo de IVA debe ir aplicado en los diferentes conceptos de tu factura:
- Únicamente venta de materiales: IVA al 21%.
- Únicamente servicio de reforma: IVA al 10%.
- Materiales + servicios de reforma (coste inferior al 40% del valor total de la reforma): IVA al 10%.
- Materiales + servicios de reforma (coste superior al 40% del valor total de la reforma): IVA al 21%.
Ejemplos Prácticos de Aplicación del IVA Reducido
Caso 1: Reforma en vivienda habitual con materiales por debajo del 40%
María decide renovar su cocina en su vivienda habitual, construida hace más de 10 años. El contratista calcula que el coste de los materiales es el 30% del presupuesto total, por lo que se aplica el IVA reducido del 10%. La factura especifica claramente el coste de la mano de obra y de los materiales.
Caso 2: Reforma en una vivienda destinada al alquiler
Pedro quiere reformar la cocina de un piso que tiene en alquiler. A pesar de cumplir con el requisito de antigüedad, la vivienda no es de uso particular, por lo que el IVA aplicado debe ser del 21%.
Fuentes Oficiales y Enlaces de Interés
Para ampliar la información y consultar directamente la normativa, puedes visitar:
- Agencia Tributaria: ¿Qué tipo se aplica a las obras en viviendas?
- Normativa del IVA: Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido
Preguntas Frecuentes
1. ¿Se aplica el IVA reducido en reformas de cocinas de segundas residencias?
No, el IVA reducido solo se aplica si la vivienda se utiliza como residencia habitual y no está destinada al alquiler o a actividades profesionales.
2. ¿Qué ocurre si la vivienda se destina parcialmente a una actividad profesional?
En este caso, se aplica el IVA reducido únicamente a la parte proporcional destinada a uso particular. La parte utilizada para actividades profesionales estará sujeta al tipo general del 21%.
3. ¿El IVA reducido cubre electrodomésticos?
No, el IVA reducido solo se aplica a las obras de renovación o reparación, pero no a los electrodomésticos, que se gravan al 21%.
¿Qué es mejor, cocinas con brillo o mate? – Cocina Mate o Brillo
Una de las preguntas recurrentes que nuestros clientes nos suelen hacer, es precisamente esta: ¿Qué es mejor, cocinas brillo o mate?. La elección es siempre personal, pero vamos a tratar de arrojar algo de luz sobre el asunto en este artículo.
¿Qué cocinas son más fáciles de limpiar? ¿Son los muebles de cocina con brillo más atractivos? ¿Se lleva el acabado mate en 2025? ¡Sigue leyendo, y te lo contamos todo!

¿Muebles de cocina mate o brillo? La eterna cuestión
Tranquilos, no sois los primeros que os enfrentáis ante esta disyuntiva: La duda entre acabados brillo o mate es constante en nuestra exposición de cocinas, sobretodo en parejas y clientes que nos visitan por primera vez, que tienen un montón de dudas que resolver. Por lo tanto, desde aquí queremos transmitiros calma, e intentaremos argumentar las bondades y peculiaridades de cada opción.
Una vez tengáis toda la información sobre las dos opciones, ya estaréis preparados para tomar una decisión. ¡Adelante!
Tendencias de Colores y Acabados para 2025
Los tonos profundos como el azul marino, el verde bosque y el negro mate están ganando popularidad en las cocinas modernas, aportando sofisticación y carácter. Si quieres conocer todas las tendencias de cocinas para 2025, puedes leerlas en nuestro artículo especializado, o continuar en este para profundizar en el debate entre los acabados brillo y mate.
- Preferencia por Acabados Mate: El acabado mate se ha consolidado como una opción fundamental en el diseño de cocinas, destacándose por su sofisticación y estética sin brillo, que aporta un toque de elegancia a la estancia. Un alto procentaje de nuestros clientes se decantan por esta opción.
- Acabados en brillo para espacios con mucha luz: Estamos detectando una tendencia clara por los acabados brillantes, sobretodo en espacios grandes y muy luminosos.
¿Qué se limpia mejor, mate o brillo?
Para empezar, una de las dudas más recurrentes sobre los acabados brillo o mate en los muebles de cocina, la suscita el tema de la limpieza. ¿Es más fácil de limpiar un mueble de cocina con brillo?
Nuestra opinión al respecto es clara: Si, las cocinas acabadas en brillo, son más fáciles de limpiar. Por nuestra experiencia personal y por lo que nos cuentan nuestros clientes, si lo que primáis en vuestra cocina es la funcionalidad y la sencillez de limpieza, los muebles de cocina mate son vuestra elección. Al tener ese acabado lacado brillante, simplemente pasando un paño podréis dejar vuestros muebles impolutos.
Eso si, también hay que señalar que los muebles de cocina con brillo, se ensucian más fácilmente. Las huellas se van a quedar impresas con más facilidad, por ejemplo. Es un dato a tener en cuenta, y que tiene una solución muy fácil: Incluir tiradores vistos para los muebles de cocina. De este modo, evitaremos tener que tocar las puertas para abrir o cerrar los muebles.








Cocina brillo o mate: Opiniones
Recibimos opiniones de todo tipo por parte de nuestros clientes. El brillo, por ejemplo, tiene tantos detractores como defensores. Se trata de un diseño siempre un tanto más arriesgado, pero por contra, aporta una mayor espectacularidad. ¿Buscas una cocina de catálogo?
Algo en lo que merece la pena incidir un poco, es el tema de los diferentes tipos de brillo que pueden presentar los muebles de cocina. Existen brillos de reflejo alto, y algunos de menor efecto espejo. El secreto reside en saber elegir inteligentemente.
Por eso, las opiniones pueden ser muy dispares: Ni todas las cocinas con brillo son iguales, ni todos los acabados mate se utilizan sabiamente. Confía solo en proyectos de cocinas diseñados por expertos.
Diseño de cocinas mate o brillo
La tendencia, o los aspectos relacionados exclusivamente con el diseño, es otro de los factores a tener en cuenta cuando se elige entre mate y brillo para los muebles de cocinas. Sin duda alguna, el brillo aporta una amplitud y una personalidad mucho más marcada, en cualquier diseño de cocinas.
Los muebles de cocina con brillo son incluso recomendables para cocinas con espacios más reducidos de lo habitual, o para aquellos casos en los que no se cuente con un elemento central de diseño, como una isla o una campana decorativa. Sin un punto focal claro, el brillo suple esta carencia a la perfección.
No obstante y para ser justos, debemos señalar que la tendencia clara en estos momentos, la están marcando los muebles de cocina de acabado mate. Quizás, y solo quizás, este tipo de acabados sean algo más elegantes y aporten un punto extra de calidez al diseño.
Si os gusta la sobriedad, vuestra elección tiene que ser por tanto, el acabado mate.
Conclusiones
¿Ya te has decidido? Ya sabes todo lo que hay que saber sobre qué es mejor, cocinas con brillo o mate. Si aun te has quedado con dudas…¿Te ayudamos a elegir? Pásate por nuestra exposición de cocinas en Vitoria-Gasteiz o reserva una cita, y un asesor te ayudará personalmente.

Medidas de muebles de cocina estándar: Todo lo que hay que saber
Si has llegado hasta aquí, es que estás interesado en conocer las medidas de muebles de cocina estándar más habituales del mercado. Nosotros sabemos bastante de este tema…¿Te animas a una lectura de 5 minutos? ¡Despejamos todas tus dudas!
Cocinas blancas: Todo lo que debes saber, fotos, y cómo decorarlas. [Actualizado 2025]
Es una tendencia al alza: Las cocinas blancas son las preferidas por un amplio porcentaje de nuestros clientes. En realidad, una cocina blanca bien diseñada, puede conseguir un resultado final espectacular.
Nos lo habéis demandado, así que nos hemos puesto manos a la obra: Hemos preparado «la biblia» de las cocinas blancas, en este artículo en el que te explicamos cómo decorar las cocinas blancas, qué suelo les va mejor, qué azulejos incluir, … Además te enseñaremos multitud de fotos de cocinas blancas que ya hemos diseñado e instalado en Vitoria-Gasteiz, y resolveremos algunas preguntas frecuentes: ¿Son sucias las cocinas blancas? ¿Qué encimera pongo en una cocina blanca?
Resuelve todas tus dudas en 5 minutos. ¿Te animas? ¡Sigue leyendo!
Seguir leyendoReformas de cocinas: antes y después
Si estás pensando en renovar tu cocina, quizás no te hagas a la idea 100% de cómo podría quedar el resultado final. No te preocupes, es algo normal. Por eso en Tierra HOME Design hemos preparado esta pequeña entrada en nuestro blog, en el que te enseñamos el antes y el después en una reforma de cocina real, que hemos llevado a cabo en Vitoria-Gasteiz. ¿Te apuntas?
Seguir leyendoMejores electrodomésticos calidad precio 2018
El año pasado ya te contamos en nuestro artículo «Guía de compra de electrodomésticos – Mejores electrodomésticos 2017«, lo que la OCU concluía en su informe acerca de las mejores marcas de electrodomésticos del mercado. Apunto de despedir un nuevo año, en esta ocasión queremos actualizar esta información para que no te pierdas ninguna novedad en este artículo que hemos titulado «Mejores electrodomésticos calidad precio 2018».
Te explicaremos en 5 minutos qué marcas de electrodomésticos son más fiables, cuánto dura de media un electrodoméstico, qué lavadoras son más fiables, modelos de lavavajillas, frigoríficos… ¿Te apuntas?
Muebles de cocina hasta el techo, ¿Si o no? – Cocinas Modernas hasta el techo
Muchos de nuestros clientes nos preguntan a menudo sobre temas relacionados con la altura de los muebles altos de cocina, y su colocación. La duda siempre suele surgir en torno a la cuestión de si los muebles de cocina deben llegar hasta el techo o no, si dejar un hueco o taparlo, etc.
Y si lo que te preocupa es lo contrario, es decir, tapar el hueco entre los muebles y el suelo, te dejamos este otro artículo de nuestro blog aquí: ¿Cómo tapar el hueco entre los muebles de cocina y el suelo?